Los contratos de permanencia para el dispositivo móvil

A la hora de comprar un nuevo dispositivo móvil, sea una tablet o un smartphone, muchas veces accedemos a beneficios y precios reducidos gracias a los contratos de permanencia que nos atan por un tiempo determinado a una única empresa. Mientras algunos no ven la hora de poder rescindir el contrato sin sufrir penalizaciones, otros pueden querer extender el plan de permanencia y seguir disfrutando de beneficios exclusivos, en velocidad.es te contamos algunas formas para extender la permanencia y los beneficios que eso te puede traer.

Siempre que puedas hacer el pago completo del precio de un nuevo dispositivo móvil, lo más probable es que obtengas descuentos muy atractivos. Sin embargo existen interesantes planes de financiación que tienen como pega el requisito de quedarnos hasta 24 meses atados a dicha empresa. Si en ese tiempo deseamos cambiar de operador estaremos obligados a pagar una penalización.

Fuente: Vodafone

Los cambios recientes

En los últimos meses ha habido cambios en la legislación sobre los contratos de permanencia e incluso hay algunas características que podrían hacer que el usuario prefiera extender su contrato antes que revocarlo.

Si extiendes la permanencia puedes disfrutar de la reducción proporcional y entonces en relación a los días pendientes le habrás ganado varios euros a la penalización. Es importante remarcar que las empresas tienen cada vez una competencia más dura en el sector de telefonía móvil y hoy los cambios en ofertas y propuestas de los distintos operadores hacen que uno se sienta tentado de cambiar de empresa más rápido. Sin embargo hay que tener en cuenta los precios de las penalizaciones si estamos en un contrato de permanencia.

Analiza cuidadosamente cada caso, el precio que estás pagando por tu dispositivo y la tarifa a la que debes ajustarte durante los 24 meses del contrato. Una vez analizados esos puntos podrás saber si te conviene extender o no la permanencia.

Scroll al inicio