Movistar Hogar 3G ahora sin limitaciones

Telefónica mejora su oferta de conectividad Movistar Hogar 3G para llegar de forma ilimitada a los diferentes usuarios del mercado español y sin restricciones

Fuente: Movistar

Los usuarios de Telefónica llevan varios meses quejándose al operador de telefonía a través de diferentes vías, desde correos electrónicos hasta mensajes en la cuenta oficial de Facebook, cartas tradicionales y mensajes en los salones de chat. Desde Movistar respondieron y el resultado fue la eliminación de las restricciones del ancho de banda máximo permitido para descargas a través del sistema Movistar Hogar 3G.

Esta es la modalidad del operador de la telco Telefónica para aquellos lugares donde no hay cobertura de Internet vía ADSL o fibra óptica. Hasta ahora los usuarios de Movistar Hogar 3G tenían un límite de descargas fijado en 5 GB, una restricción tonta si tenemos en cuenta que esta modalidad de conexión está pensada para esos usuarios que no tienen acceso a banda ancha fija.

La imposibilidad de descargar sin límites estaba haciendo mella en la popularidad de Movistar y por eso los usuarios elevaron quejas que determinaron la nueva decisión de Movistar. Al eliminar la restricción el servicio realmente es equivalente a la banda ancha fija y posiblemente muchos usuarios opten por adquirirlo si los precios se mantienen competitivos. Por otro lado hay una gran demanda por las zonas rurales donde todavía no hay conectividad ADSL o de fibra óptica.

Internet en todas partes

El servicio Movistar Hogar 3G ahora permite descargar de forma ilimitada a una velocidad de hasta 10 MB. Al menos eso explica en la página oficial la operadora española. La propuesta de Movistar Hogar 3G no está habilitada como una opción para clientes, sino como una alternativa para los usuarios que desean tener acceso a banda ancha pero por causas ajenas no cuentan con cobertura tradicional.

El paquete de Telefónica ofrece numeración fija y llamadas nacionales ilimitadas entre teléfonos fijos. Una apuesta interesante cuando no hay otra alternativa a la hora de conectarse a Internet.

La brecha digital y el objetivo de Telefónica

Telefónica está trabajando fuertemente para intentar eliminar de forma definitiva la brecha digital que sufren algunas localidades españolas. Los lugares alejados de los grandes núcleos urbanos difícilmente cuentan con la infraestructura para conectarse a Internet mediante medios tradicionales, por eso esta propuesta nueva de Movistar Hogar 3G ofrece una solución parcial.

Si bien la velocidad de 10 MB puede parecer poca para usuarios de las grandes ciudades, en zonas donde no existe otra forma de conectividad es una velocidad más que veloz. Ahora que se elimino la restricción de los 5 GB de descargas, la propuesta es todavía más atractiva.

Otras novedades de Telefónica en el sector de conectividad

Además de mejorar la oferta de Movistar Hogar 3G, Telefónica también está invirtiendo mucho dinero en mejoras de infraestructura para que su red de fibra óptica llegue a más destinos y con la mejor calidad. La apuesta del gigante de las telecomunicaciones españolas es la de convertirse en líder indiscutido de todas las vertientes de conectividad. Desde ADSL y fibra óptica hasta 3G. aprovechando la experiencia de sus técnicos y su gran cantidad de usuarios, la propuesta no puede más que seguir creciendo en los próximos meses.

Telefónica apostó por la banca ancha ultrarrápida. La tecnología FTHH empezará a ofrecer hasta 200 MB simétricos e incluso podría aumentar a velocidades mayores en los próximos meses. Las redes móviles de Telefónica también siguen creciendo con las últimas tecnologías de 4G que permitirán sumar las capacidades de dos frecuencias para llegar a mayores velocidades en descarga y subida de archivos.

Uno de los servicios más recientes de Telefónica está entre Huesca y Madrid y alcanza 10 Gbps. Cubre una distancia superior a 1000 kilómetros y se realizaron pruebas con equipos 1830PSS Alcatel-Lucent y OSN x800 de Huawei. A través de esta prueba se pudieron verificar las opciones de recuperación automática del servicio en caso de corte. Es un aspecto clave para la evolución de los servicios de redes de Telefónica e indica que el trabajo está en marcha para seguir evolucionando en los próximos meses.

Las nuevas mallas de Telefónica permitirán abandonar la rigidez de las redes tradicionales y recorrer mayores distancias. Sacar el mayor provecho a las redes actuales es la clave para alcanzar velocidades descarga que se conviertan en una referencia para el continente europeo.

Las pruebas de conexión ´de Telefónica terminaron y aseguran una gran velocidad en el transporte de datos para la red de transporte de larga distancia. La interconexión de mallas fotónicas ayudará a reducir los cortes y a mejorar la oferta general de conectividad para los millones de usuarios de Telefónica en todo el territorio español.

A eso le sumamos las mejoras en Movistar Hogar 3G y podemos decir que para comienzos de 2015 Telefónica está apuntando fuertemente a consolidarse en el sector como un líder en velocidad y propuestas diversificadas.

Scroll al inicio