Orange tendrá que mantener los precios de Jazztel

Los clientes de Jazztel mantendrán las mismas ofertas luego de la compra por parte de la francesa Orange

La empresa de telecomunicaciones France Telecom Orange está atravesando las últimas horas de su autorización (o no) para comprar Jazztel. Las charlas con los interlocutores de la Comisión Europea están en su momento de mayor intensidad, y Orange quiere confirmar esta compra para poder competir en mejores condiciones contra Telefónica y Vodafone que son las dos operadoras más importantes en España. Uno de los elementos más importantes del actual plan de compra es el mantenimiento de las condiciones de Jazztel. En Orange están convencidos de que si pueden mantener estas condiciones no habrá oposición en la Comisión Europea para confirmar esta compra.

Queda poco tiempo para que los responsables de la empresa francesa convenzan a la Comisión Europea para la compra de Jazztel. En las próximas horas los representantes de France Telecom Orange tienen que presentar medidas para facilitar el desarrollo en el mercado de las telecomunicaciones. Lo que tienen que demostrar es que reducir la competencia no será una traba para los consumidores. En este sentido lo que se baraja es mantener las ofertas a los clientes de Jazztel para demostrar que esos precios seguirán siendo beneficiosos para los usuarios.

El futuro de los clientes de Jazztel

Tanto los clientes de Jazztel en telefonía móvil y telefonía fija mantendrán las mismas tarifas, este es el anuncio que se espera en breve por parte de los voceros de Orange. La empresa de telefonía tiene algunas objeciones a las medidas que pide Bruselas, pero si no toma estas pautas la compra de Jazztel será cancelada y no se podrá llevar a cabo una medida que puede impulsar mucho la competencia según lo que esperan los directivos de Orange para los próximos medios.

La operación Orange-Jazztel y la competencia

La Comisión Europea indicó su temor con respecto a la integración y la competencia. De confirmarse la compra los eurodiputados temen que la competencia no sea justa y que los factores que condicionan los precios terminen generando condiciones poco apropiadas para los usuarios.

La reducción del número de operadores en Bruselas, pero Orange considera seriamente mantener la oferta comercial y otras medidas que no generarán grandes cambios para los usuarios que actualmente están utilizando los servicios de Jazztel. Si Orange mantiene la oferta comercial se reducirían de forma notable los efectos colaterales en la competencia del mercado de telecomunicaciones.

La Comisión Europea tendrá su última palabra sobre la fusión de Orange-Jazztel y tiene tiempo hasta el 30 de abril. Recién entonces se permitiría seguir adelante la oferta pública de adquisición de Jazztel. Aún si se mantienen las tarifas actuales, está claro que el interés de Orange es el de potenciar su catálogo de convergentes y la compra de Jazztel apunta en esa dirección.

Una compra condicionada

Si bien la compra tiene muchas posibilidades de concretarse, hay que remarcar que la Comisión Europea fue muy directa al establecer las condiciones que deben cumplirse para aceptarla. Orange deberá mantener por dos años los precios bajos. Es una medida muy importante porque si se confirma la compra de Jazztel el 80% del mercado de telefonía y televisiones de pago estará en poder de 3 gigantes: Orange, Movistar y Vodafone.

El organismo regulador de la competencia en Europa está ampliamente preocupado por los precios de las telecomunicaciones en España. La política de precios de Jazztel debe mantenerse al menos por dos años, un plazo que consideran mínimo para que los operadores móviles virtuales y otras alternativas más pequeñas puedan desarrollarse y seguir garantizando variedad en el sector.

Jazztl en 2014 batió records al lograr 1,8 millones de clientes móviles y líneas fijas por más de 1,5 millones. Semejante número de clientes es muy jugoso para la operadora France Telecom Orange que está lidiando con las trabajas que la Comisión Europea y la CNMC estarían poniendo.

La concentración en el ámbito nacional de tres gigantes de telefonía con el 80% es un tema delicado. Lo que hay que establecer son condiciones que favorezcan a los usuarios. En caso contrario el 80% en manos de 3 empresas supone un gran riesgo porque los usuarios no tendrán demasiadas opciones en telefonía móvil y opciones de telefonía fija.

El catalogo de Orange no supondría complicaciones si acepta mantener por dos años las mismas ofertas de Jazztel. La directiva de la empresa francesa recibió documentación en la que se establecen los plazos mínimos para continuar una política de precios similar a la de Jazztel. Esto ayudaría a que los clientes tengan condiciones de competencia y posteriormente las operadoras virtuales pueden mejorar sus condiciones. Serán dos años de gracia para que la competencia aproveche para mejorar sus ofertas y logre un lugar en el mercado.

¿Lograrán las operadoras móviles crecer lo suficiente para presentarse como una alternativa a los 3 gigantes del sector en España?.

Los teléfonos gratuitos de atención a cliente de Jazztel están disponibles para tus consultas.

Scroll al inicio