El bloqueo español a The Pirate Bay puede ser fácilmente burlado mediante un cambio de DNS
Fuente: SigNote CloudPor orden judicial el portal The Pirate Bay fue bloqueado y los operadores de Internet españoles tienen 72 horas para terminar de restringir cualquier acceso a The Pirate Bay y sitios relacionados. Sin embargo el bloqueo no es tan completo como se dice, al menos en principio.
Luego de intentar acceder simplemente mediante el ingreso de la dirección web, probamos cambiando las direcciones DNS y, por suerte, se puede acceder sin problemas a The Pirate Bay mediante un cambio en la configuración de la conexión. Simple y rápido. Parece que la medida de bloqueo todavÃa no está aplicada en su totalidad o con la fuerza que esperaban las autoridades.
El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 5 de Madrid pidió a los proveedores de Internet de España la suspensión y bloqueo de los dominios de la prestigiosa web de descargas P2P The Pirate Bay en un máximo de 72 horas, afectando con esta decisión el acceso a www.thepiratebay.org, www.thepiratebay.se, www.thepiratebay.net y www.thepiratebay.com.
Cuando intentamos acceder normalmente a alguno de estos sitios web aparece un mensaje de error que indica que la página web solicitada no está disponible. Algunos operadores como Movistar aplicaron el bloqueo casi de inmediato, mientras que otros todavÃa están implementándolo.
La buena noticia es que hay una forma muy sencilla para saltearse el bloqueo y consiste en cambiar la DNS que usamos para navegar por Internet. Este cambio puede realizarse tanto del router como en el ordenador. Utilizando las direcciones DNS de Google o Open DNS todavÃa se puede acceder a The Pirate Bay en ordenadores de España.
Las DNS que funcionan actualmente para burlar el bloqueo impuesto a The Pirate Bay son:
• Google 8.8.8.8 / 8.8.4.4
• Open DNS 208.67.222.222 / 208.67.220.220
• Level3 209.244.0.3 / 209.244.0.4
Otra ventaja es que, casi de seguro, los operadores de Internet no implementarán ninguna medida extra para realizar el bloqueo asà que si utilizamos estas DNS no necesitaremos configurar nada más para poder seguir descargando archivos desde The Pirate Bay.
La justicia contra The Pirate Bay
No son buenas noticias para The Pirate Bay, una plataforma que ya tiene bloqueos judiciales en más de 13 paÃses y que en diciembre estuvo deshabilitada luego de una redada policial que parecÃa poner fin para siempre a la iniciativa sueca.
Por suerte The Pirate Bay volvió con fuerza en febrero y ahora debe enfrentarse a esta nueva medida en territorio español. El gobierno español ha estado implementando diferentes modificaciones en sus leyes de Propiedad Intelectual y en el Código Civil para atacar de forma contundente a los piratas informáticos asà que no resulta extraño que ahora intenten bloquear el acceso a un sitio tan utilizado como The Pirate Bay.
Si la medida de bloqueo de los operadores solamente se aplica como hasta ahora, con cambiar las direcciones DNS alcanzará para poder seguir realizando las descargas desde The Pirate Bay.
En caso contrario tampoco es el fin del mundo porque las semillas de los torrents siguen estando por todo el mundo asà que lo único que tienen que hacer los usuarios es encontrar un nuevo buscador de torrents.
El sistema Castor
Otro problema con The Pirate Bay a lo largo de estos últimos meses fue el originado por el sistema de filtración Castor que afectaba a clintes de ADSL, fibra óptica y banda ancha móvil de Vodafone.
El filtro Castor aplicado al sitio web thepiratebay.se impedÃa que cliente de Vodafone y Pepephone accedieran normalmente al sitio, en cambio eran dirigidos a una plataforma especialmente diseñada para bloqueos judiciales.
Lo que llamaba la atención era que el filtrado se habÃa aplicado de una forma peculiar, únicamente en el protocolo HTTP y no en HTTPS donde el portal si era accesible. Castor es el sistema para filtrar webs por orden judicial y probablemente vuelva a aparecer en acción ahora que los distintos operadores de España tienen 72 horas para terminar de bloquear el acceso a la plataforma The Pirate Bay en todas sus formas.
La lucha contra la piraterÃa y un nuevo episodio que afecta a uno de los sitios web más utilizados para la búsqueda de torrents y las descargas P2P. Si a esto le sumamos que también se confirmo el cierre de RapidShare para el próximo 31 de marzo las cosas no parecen estar muy bien para los usuarios que desean acceder a contenidos multimedia por formas ilegales.
La discusión está abierta acerca de la importancia del acceso a los contenidos multimedia, pero no hay un acuerdo entre los espectadores y las empresas que cada vez actúan con más fuerza sobre cualquier plataforma que intenta acercarle a los usuarios la posibilidad de ver sus contenidos a precios más accesibles, o incluso gratis como en el caso de las principales descargas que podemos encontrar en The Pirate Bay. ¿Qué opinas acerca de esta medida que restringe el acceso a The Pirate Bay en territorio español?