Los fallos de seguridad más importantes de WhatsApp en los últimos meses
Fuente: PixaBay
WhatsApp es la aplicación de mensajerÃa instantánea más famosa del mundo. Tiene más de 600 millones de usuarios y goza de una gran popularidad entre usuarios de iOS y Android , las dos plataformas móviles más utilizadas. Sin embargo no es ni de cerca la aplicación más segura en su tipo y a lo lago de los años ha ido sufriendo diferentes ataques y vulnerabilidades que habrÃan acabado con cualquier otra plataforma, pero al tener tantos seguidores WhatsApp todavÃa tiene usuarios fieles.
Desde velocidad.es hoy te contamos cuál es la más reciente vulnerabilidad de WhatsApp y repasamos algunas de las más cercanas en el tiempo para entender qué puntos débiles tiene la aplicación propiedad de Facebook y cómo cuidar nuestra información y datos personales para evitar sorpresas desagradables.
Fotos borradas que pueden ser recuperadas
Fuente: WhatsAppCloudEl más reciente fallo de seguridad de WhatsApp preocupa a los usuarios porque permite recuperar las fotografÃas borradas. Parece ser que WhatsApp guarda las fotografÃas que enviamos en un servidor público sin ningún tipo de cifrado o protección. De esta forma, aún borrando la fotografÃa desde nuestra conversación o cuenta, la fotografÃa seguirÃa estando disponible para que la descarguen terceros.
WhatsApp nunca se ha caracterizado por tener medidas de seguridad muy elevadas, aunque hay que reconocer que después de algunas crÃticas mejoró en el cifrado de los mensajes. De todas formas la app se ha visto salpicada de todo tipo de denuncias por problemas de seguridad y vulnerabilidad hacia la privacidad de los usuarios en más de una ocasión.
Sorprende que ninguno de estos fallos de seguridad haya logrado disminuir su popularidad, al dÃad de hoy cuenta con más de 600 millones de usuario y la cifra sigue en aumento. Ni siquiera la llegada de WhatsApp Web estuvo exenta de crÃticas, siendo que muchos expertos en mensajerÃa instantánea sostuvieron que la implementación del servicio es, cuando menos discutible en cuanto a seguridad y protección de los datos del usuario.
El último de los problemas de WhatsApp fue detectado precisamente en la versión web del servicio. Los usuarios seguirÃan siendo capaces de acceder a las imágenes una vez borradas porque se encontrarÃan guardadas sin ningún tipo de protección en servidores públicos.
Suplantación de identidad en WhatsApp
Fuente: UnoceroOtro de los problemas de WhatsApp en el pasado cercano fue el que permitÃa suplantar la identidad de los usuarios. De esta forma se podÃan mandar mensajes haciendo que los receptores pensarán que se trataba de una persona, cuando en realidad era un hacker el que escribÃa y enviaba el mensaje. El descubrimiento de este fallo se debió al accionar de dos ingenieros informáticos españoles que detectaron un hueco de seguridad grosero en la app de mensajerÃa.
Los problemas de WhatsApp muchas veces pueden tener consecuencias terribles, pero lo cierto es que una vez detectados los desarrolladores de la app se ponen a trabajar de forma inmediata en el arreglo y bloqueo de las vulnerabilidades. De todas formas destaca que una aplicación tan famosa deje al azar tantos huecos que un hacker puede aprovechar para crear todo tipo de inconvenientes para el usuario. Al suplantar la identidad de un usuario se podÃan realizar todo tipo de engaños que podrÃan significar pérdidas de cientos y miles de dólares para el usuario.
Los cambios de WhatsApp para mejor
Para solucionar los problemas de WhatsApp más acuciantes en materia de seguridad y privacidad los ingenieros de Facebook (la nueva dueña de la app) han implementado distintas mejoras en el cifrado y la protección de los mensajes. Si bien no alcanzan estas medidas para cubrir todos los huecos y vulnerabilidades que van apareciendo, son medidas que se agradecen porque indican que la empresa está escuchando las crÃticas y buscando la forma de mejorar el rendimiento general del programa.
El nuevo cifrado de WhatsApp para sus conversaciones tiene la ventaja de no permitir que la compañÃa descifre los contenidos que se envÃan. De esta forma solamente el remitente y el receptor pueden conocer lo que dicen los mensajes. Son medidas que ayudan a generar confianza en la app y en su protección de la privacidad, aunque resta ver que sucederá con estos servidores abiertos que almacenan las fotos y nos permiten visualizar una imagen aún cuando la hayamos borrado de nuestro móvil.
Seguridad y privacidad en 2015
Desde hace algunos años las discusiones en cuanto a mensajerÃa instantánea giran en torno a la privacidad y la protección de la intimidad de los usuarios. Por lo visto WhatsApp todavÃa tiene mucho para mejorar pero no se está quedando de brazos cruzados. Los usuarios cada vez exigen mayor transparencia a las apps para saber qué datos se comparten y cuáles están protegidos. Parece que en 2015 WhatsApp tiene nuevos aspectos que mejorar, esperemos que la app mejore en lÃneas generales su protección al usuario ya que es la clave para seguir adquiriendo nuevos usuarios.