5 consejos para reservar vacaciones por Internet

A todos nos gusta tomarnos unos días cuando llega esta parte del año para descansar de lo que ha sido la primera mitad del calendario, y poder tomar fuerza para lo que vendrá, y es probable que incluso queramos realizar algún viaje. Por eso queremos enseñarte en esta ocasión algunos sencillos trucos y consejos que deberías tener en cuenta al momento de reservar vacaciones por Internet.

Libreshot

 

La previsión, factor fundamental

Cuando de reservar vacaciones por Internet se trata, lo primero que debemos decir es que en efecto es una opción no solamente cada vez más sencilla de llevar a cabo, sino que además nos ahorrará tiempo antes de partir y también cuando lleguemos a destino. A día de hoy es realmente simple poder encontrar los mejores vuelos o transportes, y espacios para alojarnos sin utilizar más que el móvil o el ordenador, y eso no podemos desaprovecharlo.

Sin embargo, somos conscientes también de que al momento de planear una salida, muchos dudas si reservar vacaciones por Internet, considerando que podrían ser interceptados algunos de sus datos, o su dinero podría no llegar a destino. En cualquiera de los casos, lo cierto es que reservar vacaciones por Internet no es más inseguro que andar con el dinero encima, y tiene otras muchas ventajas que sí sabemos cómo movernos en la web, nos cambiarán nuestros días.

Wikipedia

 

Consejos seguros para poder reservar vacaciones por Internet

Teniendo en cuenta este factor no menor que mencionábamos antes acerca del miedo de muchos a la hora de reservar vacaciones por Internet, queremos destacar entonces los consejos provistos en estas horas por la compañía de comunicaciones en la nube, Nexmo. De cara a lo que serán las semanas de vacaciones, ellos han acercado al público una serie de recomendaciones al respecto, para que nosotros los usuarios, reservemos y paguemos nuestras vacaciones por Internet de forma segura.

Doble autenticación

El primero de los detalles que deberíamos tener en cuenta siempre al momento de reservar vacaciones por Internet, o para cualquier transacción en la web, tiene que ver con que el sitio en cuestión tenga un sistema de doble autenticación. Verás que la mayoría de los confiables casi siempre conjuga contraseñas y códigos recibidos en el móvil, de forma que sea mucho menos probable que alguien intercepte nuestra información.

No se trata de un elemento menor la doble autenticación, sobre todo si tenemos en cuenta que a partir del próximo 1 de agosto la Asociación Bancaria Europea (ABE) comenzará a exigir sistemas de este tipo para las páginas webs que operen así.

Conexiones seguras

Puede parecer un consejo algo tonto o básico, pero particularmente no recomendamos reservar vacaciones por Internet en un ordenador público, pues así será mucho más sencillo para los ciberdelincuentes ingresar a nuestros datos o cuentas. Esto sucede porque en general estas máquinas están conectadas a redes públicas con todo el peligro que ello significa si otra persona tiene conocimientos avanzados sobre seguridad web.

Una buena forma de asegurarnos que formamos parte de una conexión segura al momento mismo de reservar vacaciones por Internet tiene que ver directamente con revisar la barra de direcciones cuando nos encontramos navegando. Así, hay que asegurarse de que aparezca siempre la imagen de un candado acompañada de las siglas “https” al inicio de la misma, lo que nos asegura una navegación cifrada mediante tecnología SSL, lo que evita el acceso de terceros.

Wikipedia

 

Desconfía de las ofertas recibidas por correo

Muchas veces, finalmente nos decidimos a reservar vacaciones por Internet a partir de las diferentes ofertas de viajes con paquetes incluidos que llegan a nuestro correo electrónico, y cuanto más apetecible suene la misma, más debes desconfiar. Justamente en la desesperación por ahorrar algo de dinero radica el accionar de estos delincuentes cibernéticos, y a menos que el remitente sea de nuestra absoluta confianza, es mejor descartar el correo.

Investigar el sitio

También es probable que no estés seguro de reservar vacaciones por Internet porque no terminas de conocer a la empresa que te ha enviado el correo, y si bien crees que no se trata de un fraude, tampoco podrías asegurarlo en realidad. En esos casos es mejor que te tomes el tiempo de investigar a la empresa de viajes en cuestión en la web, revisar qué dicen los usuarios que ya han operado con ella, sus números de teléfono, direcciones físicas, etc.

Revisa los movimientos de tu tarjeta

Otra buena forma de estar seguros de que todo ha salido bien al momento de reservar vacaciones por Internet es revisar siempre los estados de transferencias de nuestras tarjetas de débito y crédito, pues así evitarás toda clase de inconvenientes. En caso de detectar algún movimiento que no hayamos solicitado, es importante contactar con el banco lo antes posible para que nos detalles de qué se trata, y proceder en las direcciones debidas.

¿Qué otras precauciones tienes en cuenta al momento de reservar vacaciones por Internet?

Scroll al inicio