Movistar es la elegida para llevar conexión WiFi al AVE

Renfe lleva tiempo buscando la forma de ofrecer conexión WiFi a todos los viajeros que utilizan cada día sus líneas de alta velocidad. Finalmente será Movistar la encargada de ofrecer este servicio a partir de finales de este año.

conexión WiFi AVE
Fuente: Wikimedia

En una sociedad, donde cada vez es más común que las personas estén conectadas a la red desde sus dispositivos móviles, es normal que los usuarios de servicios de transportes como puede ser el avión o el tren, demanden la posibilidad de poder utilizar algún servicio de conexión WiFi gratuito para poder navegar por la red mientras viajan o mientras esperan la salida de su medio de transporte. Aena ya anunció la llegada de este tipo de servicio gratuito en sus aeropuertos a partir de este otoño por medio de la compañía Eurona. Ahora es Renfe quien anuncia una medida similar en sus trenes de alta velocidad, pero en este caso, la encargada de llevar a cabo este plan será Movistar.

Un proyecto a largo plazo

conexión WiFi en el interior de los trenes
Fuente: Wikimedia

No hay situación que de más rabia que empieces un largo viaje subido en un medio de transporte y al instante notes como te quedas sin cobertura. Son situaciones muy frustrantes con las que tenemos que convivir en la actualidad, pero a la que se le quiere poner remedio en breve, empezando por las líneas de alta velocidad. Para ello se ha propuesto un ambicioso proyecto por parte de Renfe para ofrecer conexión WiFi gratuita a todos sus viajeros que hagan uso de este medio de transporte.

Este proyecto salió a concurso, siendo la elegida la empresa Movistar que competía con la británica Vodafone, por hacerse con este jugoso pastel. La adjudicación tiene una validez para 10 años, con un montante de 148,6 millones de euros. Este contrato se divide a su vez en dos tramos. El primero, con una duración de 6 años, y que supone 101,85 millones de euros, ampliable por otros cuatro años más por 46,7 millones.

Además de ofrecer conexión gratuita, la empresa también ofrecerá conexión WiFi en las principales estaciones de cercanías Renfe, así como la instalación de una plataforma de contenidos y servicios de entretenimiento, que consistiría en una televisión de circuito cerrado que se podría ver en el interior de los trenes y en el que Movistar podría mostrar contenidos de algunos de sus canales que ofrece en Movistar +.

Conexión WiFi gratuita y también de pago

conexión WiFi en los trenes de alta velocidad
Fuente: Geralt

Renfe también ha informado que junto con el servicio de WiFi gratuito, se habilitará otro servicio de pago, con la intención de que la operadora pueda obtener una mayor rentabilidad de la inversión realizada. No se ha explicado en qué consistiría este servicio de pago, pero se supone que traería consigo mejoras referente al servicio gratuito.

Entre las mejoras que podemos esperar, está la de una mayor velocidad a la hora de navegar por la red. Por poner un ejemplo, la conexión WiFi podría ofrecer 1 Mbps de bajada, mientras que la de pago, podría ofrecer 10 Mbps. Este servicio de pago, estaría pensado para aquellas personas que necesiten una mayor velocidad a la hora de poder llevar a cabo determinadas tareas.

También habrá que ver si ofrecen algún tipo de bono de datos que el cliente pueda gastar durante un determinado periodo de tiempo, independientemente del tren o la estación en la que se encuentre, o bien se trata de un servicio que contratas puntual y que pagas por lo consumido.

WiFi gratis para finales de año

conexión WiFi gratis en estaciones de cercanías
Fuente: Ellen Forsyth

La idea que tienen en mente tanto Renfe como Movistar, es la de poder empezar a ofrecer este tipo de servicios para finales de este año 2015 en aquellas líneas que tienen un mayor tránsito de pasajeros, como puede ser la línea que une Madrid con Barcelona. Una vez puesto en marcha esta conexión WiFi en esas líneas, el siguiente paso sería empezar a desplegar el sistema, de forma paulatina, en el resto de los trenes.

Para acondicionar los trenes para que puedan recibir señal, Renfe invertirá más de 40 millones en acoplar la infraestructura necesaria en cada uno de sus convoyes. Esta integración no será de golpe, sino que se hará de forma paulatina debido a que se estima que cada unidad deberá estar en taller cerca de un mes. Se han marcado el plazo de dos años o dos años y medio para acondicionar todos sus trenes con las antenas necesarias con las que ofrecer conexión WiFi a sus viajeros.

En este vídeo que os dejamos a continuación, podéis ver algunas fórmulas que están barajando para poder ofrecer conexión WiFi en los trenes.

¿Te parece correcta la medida adoptada por Renfe para empezar a ofrecer conexión WiFi gratis en sus trenes de alta velocidad? ¿No creéis que esta medida también debería ser llevada al resto de trenes? Cualquier cosa que tengáis que decir sobre este tema, os animamos a que la compartáis con todos nosotros.

Scroll al inicio