Huawei Mate 8 es el último teléfono inteligente desarrollado por esta multinacional china que llega al mercado con la intención de seguir la senda de su predecesor, el modelo Mate 7, que ha vendido más de 5 millones de unidades en todo el mundo.
Con la intención de seguir ganando cuota de mercado, la empresa China Huawei ha presentado en sociedad el que será su nuevo terminal de gama alta y que ha sido bautizado con el nombre de Huawei Mate 8, una evolución de su predecesor Mate 7 y con importantes mejoras respecto a su último lanzamiento, el Mate S. Sus últimos lanzamientos le han servido a la compañÃa para recuperar el liderato en ventas de smartphone en China, superando a Xiaomi, aunque habrá que esperar para ver qué pasa cuando el RedMi Note 3 de esta compañÃa salga a la venta.
Teléfono con pantalla muy grande
Huawei sigue apostando con este nuevo modelo por el uso de pantallas de gran tamaño, al igual que en los modelos anteriores. En este caso se trata de una pantalla de 6 pulgadas, lo que clasifica a este terminal dentro del mundo de las phablets, una mezcla entre smartphone y tablets. Esta pantalla ofrecerÃa una resolución Full HD.
El diseño del terminal, si que ha sufrido cambios respecto a la anterior versión. Aunque las medidas del dispositivo con prácticamente las mismas (157,1 x 80,6 x 7,9 mm, 185 g), el diseño del Huawei Mate 8 es algo más curvado en su parte trasera, consiguiendo que los bordes sean más delgados, mejorando de esta forma la ergonomÃa del mismo.
A su espalda, nos encontramos el lector de huellas dactilares de nivel 3. Por lo que se ve, existen varios niveles de sensores siendo más precisos cuanto más alto sea su valor. Sus creadores afirman conseguir un desbloqueo del terminal casi al instante.
Procesador HiSilicon Kirin 950
El procesador que se ha incluido en su interior, es una de las caracterÃsticas más destacadas de este teléfono inteligente. La compañÃa ha apostado por uno de fabricación propia, dejando de lado otros más conocidos del mercado como podrÃa ser Qualcomm 810 o similares. En este caso han apostado por el HiSilicon Kirin 950 con el que prometen eficiencia y potencia gracias a la tecnologÃa utilizada para su fabricación. Se trata de un procesador de ocho núcleos formado por 4 de tipo Cortex-A72 y 4 de tipo Cortex-A53.
Donde cojea un poco este teléfono es en el procesador gráfico que incorpora. En este caso se trata de un ARM Mali T880MP4 que funciona a 900 MHz, no es el más potente del mercado, pero si que serÃa suficiente para ofrecer imágenes de buena calidad.
Acompañando a este procesador, nos encontraremos dos configuraciones diferentes de memoria. Por un lado estarÃa el modelo que incorporarÃa una RAM de 3 GB y una memoria interna de 32 GB, mientras que una segunda opción dispondrÃa 4 GB de memoria RAM mientras que su capacidad de almacenamiento se verÃa incrementada hasta los 64 o 128 GB. En ambos casos, esta capacidad se podrÃa mejorar por medio del uso de las tarjetas microSD.
Respecto a la baterÃa, han apostado por una de 4.000 mAh que al parecer mejora en un 30% la autonomÃa del Mate 7.
Antes de terminar este apartado, comentar que el procesador HiSilicon Kirin 950 permitirÃa la conectividad de tipo LTE Cat 6, un paso inferior del modelo Qualcomm 810 que asegura ofrecer una conexión LTE Cat 9.
Cámaras de Sony
Tal y como ocurre con la mayorÃa de los teléfonos fabricados en China de gama alta, las cámaras suelen ser muy potentes y para ello acuden a las de Sony. En este caso no iba a ser diferente apostando por un módulo IMX298 de 16 megapÃxeles que ofrece grandes resultados gracias a su sensor de 1/2,8 pulgadas y su apertura máxima de f/2.0, además de contar con estabilizador. Lo que se echa de menos es la posibilidad de poder grabar vÃdeo en formato 4K.
En su parte delantera lo que ofrece es una cámara de 8 megapÃxeles capaz de sacar selfies con una gran calidad de imagen.
Por último hay que destacar la versión del sistema operativo que traerá de fábrica. Han apostado por hacer uso de Android 6.0 Marshmallow.
Precio y puesta a la venta
Durante su presentación, no se ha hablado de fechas exactas sobre cuando el dispositivo estará a la venta pero se rumorea que en enero podrÃa llegar al mercado chino y de allà al resto del mundo. De todas formas habrá que esperar a la celebración de la próxima edición del CES 2016 para conocer más sobre este potente terminal y sobre todo de sus precios.
En el vÃdeo que os dejamos a continuación, podéis ver más sobre el nuevo modelo de teléfono inteligente Huawei Mate 8, un terminal de gama alta muy atractivo tanto por su diseño como por su potencia.
¿Qué opinión tenéis sobre el modelo Huawei Mate 8 que os hemos traÃdo? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!