Aunque mucha gente no le preste mucha atención, mejorar la seguridad de nuestro router deberÃa ser uno de los puntos más importantes a tener en cuenta en nuestra red doméstica para evitar posible ataques. Descubre cómo mejorar su seguridad.
Que un router no esté todo lo bien protegido que deberÃa estarlo, puede ser una gran puerta de entrada para cualquier atacante que busque robar información valiosa sobre nosotros. Aunque para muchos pueda parecer una acción muy complicada, podemos mejorar la seguridad de nuestro router siguiendo una serie de consejos que os dejamos a continuación, recomendaciones que deberÃamos aplicar siempre, incluso en el Home Gateway Unit el último router de Movistar.
Cambiar la contraseña que trae por defecto

Como todos bien sabéis, cuando nuestra operadora de Internet nos manda el kit de conexión, el router suele venir con una contraseña por defecto, en muchos casos una clave muy sencilla del tipo «admin» o «admin1234». Pues bien, lo primero de todo será cambiar esa contraseña por otra mucho más complicada. Os recomendamos que visitéis el portal password.es para elegir una contraseña más segura.
Elegir un cifrado fuerte en la conexión WiFi
Una vez que hemos cambiado la contraseña, el siguiente paso será cambiar el tipo de cifrado que utilizaremos para mejorar la seguridad de nuestro router. Los routers suelen ofrecernos tres tipos de cifrados: WEB, WPA y WPA2-PSK. Lo recomendable es que nos olvidemos de los dos primeros protocolos y elijamos la tercera opción que es mucho más segura que las anteriores.
Las contraseñas siempre en lugar seguro

Seguro que conocéis a alguien que lleva escrita alguna de las contraseñas que utiliza a lo largo del dÃa en un papel. Esto supone un gran peligro para la seguridad, ya no solo del router, sino para cualquier otra cosa. Si no nos acordamos de la clave, es recomendable hacer uso de algún gestor de contraseñas que nos ayude a gestionar todas las que utilizamos de forma segura y eficiente. Como último recurso, podemos acudir a esta niña de 11 años que vende contraseñas seguras y fáciles de recordar.
Cambiar las DNS
En los últimos meses, se han producido varios incidentes relacionados con el secuestro de los servidores de nombre de los proveedores de Internet. Con esto consiguen redireccionar el tráfico hacia portales falsos. Es muy recomendable cambiar esas DNS por otras alternativas para evitar esta situación.
Cambiar la IP predeterminada

La IP predeterminada de acceso al router suele ser la 192.168.1.1 por lo que los atacantes ya tienen parte del camino andado a la hora de acceder a él. Si cambiamos esta dirección IP y ponemos otra menos habitual, estaremos complicándoles la situación.
Actualizar su firmware
En el mundo de la informática, tener actualizado siempre los dispositivos a la última versión disponible es algo fundamental para evitar sufrir cualquier tipo de ataques. El router no iba a ser menos, por lo que es fundamental que cada vez que lancen un firmware nuevo lo actualicemos ya que seguro que en esa nueva versión se corregirán agujeros que hayan sido detectados por el fabricante.
Desactivar todos los servicios que no utilicemos
Normalmente, los routers ofrecen funcionalidades que un usuario normal no utilizará nunca. Para mejorar la seguridad de nuestro router es recomendable que accedamos a su configuración y desactivemos todas y cada una de las funcionalidades que no utilizamos como puede ser la administración remota, el protocolo Telnet o los servicios UPnP.
No meter nuestros datos en páginas web no seguras

Tal y como hemos explicado en un punto anterior, hay ocasiones en los que los hackers son capaces de redireccionar nuestras peticiones hacia sitios no seguros. Como esta situación es complicada de detectar para un usuario, deberÃamos toma como norma no introducir nuestros datos en ninguna página que no haga uso del protocolo HTTPS que nos garantiza que la información irá encriptada.
Utilizar programas que nos protejan de los ataques
Se trata de algo que todo el mundo ha escuchado millones de veces pero que nunca está de más volver a repetirlo. Todo dispositivo capaz de navegar por la red deberÃa tener instalado algún antivirus que lo proteja de posibles amenazas. En este enlace podréis descubrir las mejores opciones antimalware para teléfonos Android.
Cambiar el router
Si finalmente no nos fiamos de la seguridad que nos pueda ofrecer nuestro router, siempre está la opción de adquirir uno mejor que ofrezca mayor seguridad o bien acudir a nuestro proveedor y solicitar uno nuevo si pensamos que el actual ha sufrido algún tipo de ataque.
En el siguiente vÃdeo podrás descubrir cómo mejorar la seguridad de nuestro router que utilizamos en nuestra casa.
Tras ver estos consejos que os hemos dejado, ¿qué otras medidas piensas que podrÃamos llevar a cabo para mejorar la seguridad de nuestro router? Si tienes algo más que aportar, te animamos a que compartas con todos nosotros tus comentarios. ¡Te estamos esperando!