Poder navegar por la red se ha convertido en algo fundamental hoy en dÃa. Mucha gente no sabrÃa vivir sin Internet. Podemos definir nuestra generación como «internetadictos». Mucha gente lo utiliza todos los dÃas para poder visitar sus páginas web favoritas, estar enterados de lo que pasa en el mundo, realizar compras online o para trabajar desde cualquier sitio en el que se encuentren. Rara es la familia que no cuente con varias conexiones en su hogar, ya sea mediante ADSL o fibra óptica, y la de su móvil. Para que el gasto por estas lÃneas sea lo más reducido posible, hoy os queremos comentar algunos consejos para contratar Internet barato. Sigue leyendo si estás interesado en saber más.

Piensas realmente si necesitas conexión en casa
Lo primero de todo, antes de empezar a buscar Internet barato, es saber si realmente necesitas una conexión en tu hogar. Hay gente que se pasa todo el dÃa navegando desde su dispositivo móvil y apenas lo hace desde su ordenador. Si es este vuestro caso, lo mismo os interesa buscar una tarifa de datos con más gigas. Si por el contrario, sois de aquellos que os descargáis vÃdeos o disfrutáis jugando online, entonces si que será necesario contratar algún servicio de ADLS o fibra óptica.
Determinar el tipo de conexión que necesitas
Una vez que sabemos que realmente queremos contratar una conexión, el siguiente paso será determinar el tipo de tecnologÃa que contrataremos. Si no necesitamos grandes velocidades sino que con unos pocos megas tenemos suficiente, el ADSL es la mejor opción. Podemos encontrar ofertas muy económicas, sólo es cuestión de buscar.
Si por el contrario lo que queremos es garantÃa de que la velocidad que hemos contratado es la que realmente llega a nuestros hogares, entonces la elección es fibra óptica, siempre y cuando tengamos cobertura. En este caso, la opción de adquirir un Internet barato se complica, ya que las tarifas suelen ser más elevadas.
Cuanto más megas contratemos, mayor será el precio que deberemos pagar por el uso de Internet.
Aprovecha la cuota promocional para contratar Internet barato
Hay muchas compañÃas que ofrecen un precio reducido durante un periodo de tiempo. Es lo que se conoce como cuota promocional. Una vez transcurrido ese tiempo, el precio del servicio aumentarÃa hasta la cuota habitual de esa empresa.
Nada nos impide poder contratar un servicio aprovechando esa cuota promocional y una vez transcurrido ese tiempo, cambiarnos a otra compañÃa para beneficiarnos de otra promoción. AquÃ, lo que tenemos que tener muy presente es la permanencia. Si hemos contratado un plan que conlleva permanencia, deberemos estar con esa compañÃa hasta que transcurra ese tiempo. De lo contrario, nos tocará pagar una multa por incumplimiento de contrato.
Planes convergentes

Si vas a contratar un plan ADSL o fibra óptica para tu hogar, primero te aconsejamos que preguntes a la compañÃa con la que tengas la lÃnea móvil. Lo más seguro es que te puedan ofrecer algún tipo de oferta donde converjan estos dos servicios.
Es algo muy habitual y que puede ayudarte a reducir considerablemente el precio de tu factura. También hay que tener en cuenta, que esos paquetes combinados, también pueden suponer un importante ahorro para los que hablan mucho por el móvil.
Llamadas a móviles
Otro de los consejos a la hora de buscar un Internet barato, tiene que ver con la cantidad de minutos de llamadas a móviles que ofrezcan. La mayorÃa de los planes, ofrecen minutos ilimitados a números fijos, pero no asà a teléfonos móviles. Si somos de los que nos pasamos horas y horas pegados con el auricular en la oreja, quizá nos interese contratar un plan que nos den muchos minutos gratis tanto a fijos como a móviles.
Esto puede hacer que encarezca algo el precio del servicio de conexión, pero nos lo podemos ahorrar en el consumo de la factura del teléfono.
Contrata online

Los consumidores estamos acostumbrados a buscar información de las ofertas a través de Internet, pero no asà a la hora de contratarlo. Para dar el paso final, muchos siguen prefiriendo ir a un establecimiento que le gestione todo el proceso. Lo que no saben, es que este proceso puede salir caro, ya que algunas compañÃas ofrecen interesantes promociones si se hace el alta online. Por este motivo, es recomendable informarse de si existen este tipo de ofertas. De existir, es recomendable hacer la contratación desde su portal. El ahorro puede ser considerable.
Operadores locales
Hay lugares en España donde operan empresas locales. Estas compañÃas pueden ayudarnos a ahorrarnos unos pocos euros contratando sus servicios. Lo único que debemos hacer es informarnos de si su cobertura llega a nuestro hogar. Es el caso de operadores como Adamo o R.
¿Que otros consejos compartirÃas con todos nuestros lectores para poder disfrutar de Internet barato? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!