Hasta el momento, en la tienda de libros electrónicos de Amazon, solamente encontrábamos libros en lengua inglesa y dedicada especialmente a autores y editores de Estados Unidos, por lo que el resto del mundo quedaba un poco rezagado.
A partir de ayer dÃa 15, la plataforma de textos digitales para el Kindle queda abierta internacionalmente, pudiendo ahora autores y editores en lenguas como Alemán o Francés sumarse al carro de la venta de libros electrónicos para la lectura en su Amazon Kindle, tanto Kindle tradicional como Kindle DX, los cuales se pueden adquirir fuera de USA.
Amazon también comenta que en los siguientes meses se incorporarán más lenguas a dicha plataforma y de esta manera, intentar consolidarse como la mayor librerÃa digital a nivel mundial. Aunque han tardado un poco, la verdad es que Amazon, nos guste o no su DRM, lo está haciendo bien y está ganando muchos puntos para conseguir el primer puesto en el creciente mercado, tanto de eBooks como de eReaders.
Más información: Amazon