LinkedIn en Español

spanish_launch1b_300x250_pruebaloahora.jpgDesde hoy mismo LinkedIn, la red profesional de conocimiento está disponible en Español – en fase Beta – pudiendo acceder a tus conexiones, contactos y relaciones profesionales en tu propio idioma.

Entre los miembros de LinkedIn, más de un millón proceden de países hispanohablantes, destacando España con casi 300.000 usuarios. En este sentido, las compañías españolas con más profesionales registrados en LinkedIn incluyen grandes nombres como Telefónica, Banco Santander, IBM España, Indra o Hewlett-Packard España. Asimismo, las escuelas de negocio españolas más importantes cuentan con una amplia representación de alumnos en la red (por ejemplo el IESE cuenta con más de 6.000 antiguos alumnos en LinkedIn).

Precisamente, la importancia cada vez más creciente del tejido empresarial español y sus directivos mundialmente es uno de los puntos que han influido en el lanzamiento de la web en español.

Otro dato que apoya la apuesta de LinkedIn por el español es el hecho de que el español es la segunda lengua materna más hablada del mundo (500 millones de personas), por detrás del chino mandarín . Por otro lado, el español es el segundo idioma más estudiado en el mundo tras el inglés, con al menos 14 millones de estudiantes distribuidos en 90 países.

Este anuncio se produce en un momento en que la compañía acaba de recibir una inyección de capital de 53 millones de dólares encabezada por Bain Capital Ventures con aportaciones adicionales de los inversores actuales de la compañía, entre los que se incluyen Sequoia Capital, Greylock Partners y Bessemer Venture Partners. Esta cuarta ronda de financiación —la mayor hasta la fecha— responde al rápido crecimiento del número de suscriptores de la compañía, sus múltiples modelos de negocio y sus buenas perspectivas de futuro.

El modelo de negocio de LinkedIn se basa en una exitosa combinación de ingresos que van más allá de la publicidad y abarcan áreas como búsqueda de empleo, suscripciones y contratación para empresas. LinkedIn, que tiene un ritmo de crecimiento de más de un millón de nuevos miembros al mes (1 cada 2 segundos), está disponible también en el teléfono móvil, así como en los principales navegadores de Internet, incluyendo Firefox. La red está disponible en más de 120 países y más del 75% de sus usuarios cuentan con titulación universitaria.

Y desde hoy mismo, en una estrategia de traducción paulatina del servicio a múltiples idiomas, está disponible en Español para que puedas navegar, entrar en contacto, buscar oportunidades en tu lengua nativa, algo que hasta ahora solo estaba disponible en inglés. Y, aún no siendo un problema para todos los que habíamos elegido LinkedIn como herramienta online de desarrollo profesional, siempre es de agradecer disponer de todas las herramientas de esta fantástica red social profesional en tu idioma.

linkedin-espanol.png

Sitio oficial | LinkedIn

Scroll al inicio