Probablemente de las Google Glass sepamos mucho más que de dispositivos que ya se han anunciado de cara al mercado y tienen una fecha de lanzamiento fija ya establecida en el calendario. Y es que en realidad las Google Glass son ya todo un fenómeno de masas aún antes de que podamos conseguirlas en las tiendas. Pero parece que ni tanta crÃtica positiva y negativa que le ha caÃdo ha conseguido romper la tendencia de lo que actualmente esta reclamando el mercado, y que no es otra cosa que las grandes compañÃas apuesten más por el desarrollo del mercado local y menos por importar desde sus fábricas asiáticas.
Y en un intento por contentar a todos los millones de habitantes que viven en los EE.UU y que de paso se convierten en el público potencial del accesorio en primera instancia, Google Glass apostará por el Made in USA para conquistar al mercado local, y a partir de ahà expandirse al resto del mundo. ¿Y por qué no en España? Pues básicamente porque Google nació en los EE.UU y además tiene por aquellas tierras toda su base operativa, aunque la verdad no nos vendrÃan nada mal los puestos de trabajo qu se crearÃan.
Y aunque suene fuera de tema, la verdad es que en momentos de crisis, vale la pena apostar por el mercado local, es decir, comprar a quien fabrica y crea en España, en EE.UU en el caso de Google. Por un lado se consigue dar soporte a las empresas que están apostando por el ambiente en el que vivimos y que dan trabajo y generan beneficios a sus habitantes, y por otro, frenar ese intento de convertir a China en el paÃs que todo lo puede y en el que todo se fabrica sin importar el qué.
Más info | Financial Times