La cancelación del MWC 2020 ha traÃdo consigo el retraso de la presentación del 5G en España que iba a realizar Telefónica, quedando en suspenso hasta nueva fecha. Antes de esta presentación, la compañÃa Hocelot ha llevado a cabo un estudio de la conectividad móvil en España para determinar la forma en la que nos conectamos a la red desde él. Cabe decir que nuestro paÃs es uno de los paÃses de la Unión Europea con mayor tasa de móviles por ciudadano.
Según el estudio, se puede ver como existen importantes diferencias en la conectividad entre provincias de nuestro paÃs. Si nos fijamos en el uso del 4G, las comunidades de AndalucÃa, Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Canarias son las regiones donde hay un mayor uso, alcanzando el 88% de las conexiones. Las provincias donde los usuarios pasan menos tiempo conectados al 4G son Lugo, Palencia, Teruel, Burgos y Zamora.
Diferencias 2G vs 3G vs 4G
Cuando analizamos el uso medio en minutos diarios por tecnologÃa y categorÃa multimedia, observamos que el incremento en el tiempo de uso con el 4G es exponencial respecto al 3G. El salto del 2G al 3G es más moderado salvo en algunas categorÃas muy especÃficas como Social Media (pasa de un uso medio de 7,9 minutos a más de 75).
La categorÃa de Retail también refleja un aumento de más del 1.200 % del tiempo medio de conexión entre los usuarios de 2G y 3G. Este salto es todavÃa mayor entre los usuarios del 2G y el 4G, donde el tiempo medio aumenta un 8.876 % (de 2,5 minutos a 224,4 de media).
Si la variable analizada es la edad, los resultados reflejan los intereses de las diferentes generaciones. El uso de las categorÃas de entretenimiento desciende en un 48 % si comparamos los minutos diarios dedicados por los menores de 29 años (160,7 minutos diarios de media) con los dedicados por los mayores de 60 (una media de 83 minutos diarios).
El interés en los viajes también decae en un 46,26 % a partir de los 60 años (25,6 minutos de media frente a los 43,6 de los menores de 29 años). Los juegos también experimentan un descenso de hasta 20 minutos menos de media al dÃa en la franja de mayor edad.
Las categorÃas que más media de minutos diarios tienen en todas las franjas de edad son Social Media y Servicios de Internet (foros, emails…). En ambas, aunque continúa habiendo diferencias por grupos de edad, los usuarios pasan más de 300 minutos diarios de media conectados. Les siguen de cerca las categorÃas de seguidos de Retail e Información/Noticias.
Estos datos son incluso más reveladores si analizamos la distribución del uso medio del 4G entre rangos de edad y categorÃas multimedia. Se observa claramente, por ejemplo, que la categorÃa de familia y juventud acapara la mayor parte de uso en la franja de edad de 30 a 39 años, cuando la mayor parte de la gente forma una familia. En la categorÃa de Real Estate, la mitad del uso diario corresponde a los rangos de edades hasta 39 años. Lo mismo ocurre con la categorÃa de Automoción y la de Retail.