Según un análisis de Nielsen online, la actual crisis económica está provocando que el “arte de saber relacionarse†o “networking†tenga también su reflejo más inmediato en la red, donde los profesionales acuden con el objetivo de dejarse ver, establecer contactos con otros colegas de mercado, asà como intercambiar ideas o estar al dÃa de lo que “se cuece†en el sector.
Durante el pasado mes de septiembre los usuarios de estas comunidades destinaron más de dos horas a relacionarse en la red, duplicando el tiempo empleado en el mismo periodo del año anterior.
El “boom†de las redes sociales tipo Tuenti o Facebook, hasta ahora utilizadas de un modo más personal – para mostrar imágenes a los amigos, colgar vÃdeos e incluso buscar pareja ha dado paso a un nuevo uso, más especÃfico, dirigido a mejorar y reactivar la vida laboral en momentos difÃciles, encontrar posibles clientes y, a la vez, oportunidades de trabajo.
Ante este escenario, redes especializadas como LinkedIn, Xing o Viadeo se han convertido en “imprescindibles†de los profesionales del derecho, la banca, las finanzas, el mundo de la consultorÃa, la publicidad o el marketing, que recurren a estos portales como herramientas de apoyo para dar a conocer sus perfiles y méritos empresariales.
Sitio oficial | Nielsen Online
VÃa | Ciberprensa