Actualizaciones de audio, Gaussian Splat y física en Babylon.js 8.0: Parte 2

Silvia Pastor

La nueva versión del motor de renderizado web Babylon.js, la 8.0, ya está disponible y ha llegado con una serie de mejoras significativas que prometen facilitar la creación de experiencias visuales extraordinarias. Con la misión de consolidarse como uno de los motores más potentes y accesibles del mundo, esta actualización trae consigo un motor de audio completamente renovado, optimizaciones en el rendimiento y una serie de nuevas herramientas pensadas para desarrolladores.

El rediseño del motor de audio es quizás una de las características más notables de Babylon.js 8.0. Este sistema ha sido renovado para aprovechar al máximo las capacidades actuales del audio web, ofreciéndose como una opción poderosa, moderna y fácil de usar. Tanto los principiantes como los expertos podrán crear experiencias sonoras que complementen su narrativa visual de manera efectiva. El equipo detrás de Babylon.js ha trabajado dedicadamente para garantizar que aquellos interesados en combinar audio y visuales tengan acceso a una herramienta robusta.

Además, el soporte para «Gaussian Splat» ha recibido actualizaciones importantes. Ahora se incluyen nuevos formatos, como SPZ y PLY comprimido, junto con optimizaciones que mejoran el uso de memoria y el rendimiento tanto de la CPU como de la GPU. Estos avances permiten a los desarrolladores llevar a cabo trabajos de visualización más complejos con mayor eficiencia.

Una colaboración con Havok ha permitido el desarrollo de un controlador de personajes completamente integrado, lo que simplifica significativamente la creación de juegos centrados en personajes. Los desarrolladores pueden lanzarse a iniciar un proyecto de juego completo con tan solo unas pocas líneas de código. A ello se suman las nuevas herramientas de Smart Filters y un editor que permiten la creación de filtros de video y efectos visuales avanzados, abriendo un mundo de posibilidades en el diseño de experiencias web.

La actualización también trae mejoras significativas en la iluminación ambiental, acercando el realismo visual a resultados de ray tracing en tiempo real. El Editor de Geometría de Nodos también se ha beneficiado de una serie de nuevas características que permiten una generación de geometría mejorada sin necesidad de codificación.

Otros aspectos destacados de la actualización incluyen la introducción de un nodo de depuración visual en el Editor de Materiales de Nodos y avances en booleans geométricos, que facilitan la creación de nuevas formas y garantizan mejores resultados.

Con un enfoque sostenido en la accesibilidad y la potencia, Babylon.js sigue evolucionando para satisfacer las demandas de desarrolladores y creativos en el ámbito digital. La comunidad está a la expectativa de futuros anuncios que prometen incluir mejoras en glTF, USDz y WebXR, entre otros.

Scroll al inicio