La tecnologÃa es imprescindible en la actualidad. Ha permitido (y sigue permitiendo) el desarrollo de proyectos y soluciones innovadoras, las cuales han posibilitado a las organizaciones (de todos los sectores) solucionar la gran mayorÃa de sus problemáticas. Y, por supuesto, a su vez, se han visto solventadas las necesidades de la ciudadanÃa, desde las más insignificantes a las más relevantes. Esto no habrÃa sido posible sin la ayuda de los profesionales en tecnologÃa de la información (IT).
Implementa un sistema cloud de primer nivel
Entre todos los avances de los que hemos sido testigos recientemente, sin duda alguna la tecnologÃa cloud se encuentra en lo más alto. Estos sistemas prescinden de lo fÃsico para alojar datos, aplicaciones, infraestructuras… en la nube, operando asà directamente por internet.
Un recurso de sumo interés para las empresas y que ha hecho que compañÃas B2B prestadoras de servicios profesionales en la nube como Alhambra IT ocupen un puesto de alta demanda entre el colectivo corporativo. Motivo por el que es interesante analizar todo cuanto estos recursos virtuales pueden hacer por nuestro negocio.
Los servicios cloud resultan de lo más variados, dando respuesta a cada una de las necesidades habituales dentro del ámbito empresarial. Estos incluyen la implementación de un centro de datos virtual, copias de seguridad periódicas, la monitorización continua, sistemas de voz como las llamadas por internet (VoIP), espacios de almacenamiento colaborativos o escritorios virtuales. Diferentes herramientas que convergen para impulsar de manera significativa la transformación digital.
La joya de la corona: el MultiCloud
Más allá de los distintos servicios Cloud a los que podemos optar, el MultiCloud es una estrategia de gestión de infraestructura en la nube que implica el uso simultáneo de múltiples proveedores de servicios en la nube.
En lugar de depender de un único proveedor, las organizaciones pueden utilizar diferentes proveedores de nube, como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform, para alojar diferentes partes de su infraestructura o aplicaciones.
El MultiCloud ofrece varias ventajas significativas. En primer lugar, permite a las empresas evitar la dependencia de un solo proveedor, lo que les proporciona flexibilidad y opciones en términos de costos, funcionalidades y caracterÃsticas especÃficas de cada proveedor. Al tener opciones, las organizaciones pueden seleccionar los servicios más adecuados para cada carga de trabajo, optimizando asà el rendimiento y la eficiencia.
Además, el MultiCloud mejora la resiliencia y la redundancia de los sistemas. Al distribuir las cargas de trabajo en múltiples proveedores de nube, se reducen los riesgos de interrupciones o fallas en un proveedor especÃfico. Si uno de los proveedores experimenta problemas, las aplicaciones y servicios aún pueden funcionar utilizando otros proveedores.
Otra ventaja del MultiCloud es la capacidad de cumplir con requisitos de cumplimiento normativo o geográfico. Algunos proveedores de nube tienen presencia en diferentes regiones o cumplen con requisitos regulatorios especÃficos. Utilizar varios proveedores permite a las organizaciones seleccionar el proveedor adecuado para cada ubicación o requisito especÃfico, garantizando asà el cumplimiento normativo.
Ahora bien, resulta crucial saber en manos de qué compañÃas y profesionales ponerse para disfrutar de un servicio en la nube seguro, flexible y realmente transparente.
¿Qué tener en cuenta antes de contratar Cloud o MultiCloud?
Es fundamental, como parte del proceso de toma de decisiones, que las organizaciones examinen y evalúen detalladamente las opciones disponibles en el mercado. Al hacerlo, es importante considerar aspectos como:
- Evaluar el modelo de costos mensuales ofrecido por cada proveedor.
- Asegurarse de la fiabilidad del proveedor, lo cual es esencial para garantizar la seguridad durante la migración y la calidad del servicio posterior.
- Analizar los socios comerciales con los que el proveedor trabaja.
- Investigar la oferta de servicios gestionados proporcionados por cada proveedor.
- Examinar los niveles de servicio y las polÃticas de seguridad implementadas por cada proveedor.
- Considerar las herramientas de gestión y monitorización disponibles para el cliente.
- Comprender las polÃticas de entrada y salida de los servicios ofrecidos.
En la mayorÃa de los casos, la combinación óptima será utilizar distintos servicios distribuidos entre varios proveedores. Sin embargo, es importante asegurarse de contar con la capacidad necesaria para gestionar eficientemente las diferentes nubes y, en caso necesario, utilizar una herramienta de gestión que permita unificar todas las operaciones en una sola consola.