Adobe genera polémica con sus Nuevos Términos de Uso

Usuarios de Photoshop, Illustrator y otras aplicaciones de Adobe Creative Cloud se han visto sorprendidos y enfadados tras la publicación de los nuevos términos de uso de Adobe. Estos términos otorgan a Adobe el derecho de acceder al contenido de los usuarios mediante “métodos manuales y automatizados”, generando preocupación sobre la posibilidad de que sus trabajos se utilicen para entrenar modelos de inteligencia artificial.

Adobe ha asegurado a sus usuarios que este derecho se utilizará únicamente para mejorar sus “servicios y software”. Sin embargo, los términos sugieren que los usuarios tienen poco control sobre cómo se utiliza y comparte su contenido. Además de la implicación de que su trabajo se podría usar para entrenar IA sin compensación, los usuarios también están preocupados por la privacidad, especialmente aquellos que trabajan bajo acuerdos de confidencialidad (NDAs).

¿Por Qué Debería Importarte?

Cuando Adobe lanzó su suite de productos de IA el año pasado, utilizó su propia biblioteca de imágenes y otros medios de acceso público para entrenar sus modelos de IA. Sin embargo, los nuevos términos sugieren que comenzará a usar contenido generado por los usuarios, lo que podría llevar a demandas por infracción de derechos de autor y problemas de privacidad. Esto, sin duda, dañará la confianza de los clientes en las supuestamente “éticas” características de IA de Adobe.

Adobe ha intentado clarificar el tema a través de un artículo en su blog oficial, pero la situación se ha complicado aún más debido a la pérdida de confianza en esta gran empresa de software de diseño y edición.

Reacciones de los Usuarios

Muchos usuarios han manifestado su descontento en redes sociales y están considerando alternativas a Adobe. En el repositorio de GitHub «Adobe-Alternatives» se listan diversas opciones para sustituir el software de Adobe. Aquí algunos comentarios de los usuarios:

  • “Acabo de cancelar mi licencia de Adobe después de muchos años como cliente. Los nuevos términos dan a Adobe una ‘licencia mundial libre de regalías para reproducir, mostrar, distribuir’ o hacer lo que quieran con cualquier contenido que produzca usando su software. Esto es una locura. Ningún creador en su sano juicio puede aceptar esto. Pagas una suscripción mensual enorme y quieren poseer tu contenido y todo tu negocio también. Tendré que aprender a usar nuevas herramientas.”

Esta situación está llevando a muchos creativos a reevaluar su relación con Adobe y explorar otras herramientas y plataformas que respeten más sus derechos como creadores.

Últimos artículos

Scroll al inicio