Los desarrolladores de Apple han anunciado en las últimas horas el estado de peligrosidad en el que se encuentran los sistemas operativos Android, considerando que muchos han utilizado la desesperación de la gente, por descargar las aplicaciones que le son propias y exclusivas a iOS, subiendo algunas similares al sistema operativo de Google, y aprovechando a incrustar publicidad, virus, y demás elementos molestos.
La cuestión del caso, es que si tienes un smartphone con Android, y te encuentras buceando dentro de la Google Play Store, no descargues ninguna de las aplicaciones que aparecen desarrolladas por Apple Inc. De hecho, las verdaderas aplicaciones de Apple no podrÃa encontrarse jamás en Android, si tenemos en cuenta que sólo pueden reproducirse, por la competencia entre compañÃas, en las Mac.
Por esos motivos, si te encuentras con apps como GarageBand, iMove y iPhoto, algunas de las cuales han sido desarrolladas especÃficamente por Apple para sus usuarios, dentro de la tienda Google Play, desconfÃa, y no las descargues en tu dispositivo, básicamente porque además de que son falsas, ni siquiera se parecen en su funcionalidad a las originales, y podrÃan traerle más de un inconveniente a tu aparato.
La clave para conocer apps falsas
La cuestión de todo el caso, es que por más que veas aplicaciones que aparezcan bajo el desarrollo de Apple Inc., dentro de Google Play, las mismas no son verdaderas, y asà queda delatado cuando intentamos descargarlas y nos llegan mails a la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico, ya que los mismos no se parecen en nada a las reales.
De este modo, y a la espera de que Android se decida a eliminar todas las aplicaciones que podrÃan confundirse con las originales de Apple, conviene estar atentos a no dejarnos llevar por la emoción de tener estas apps en nuestro sistema.