Proton Pass, desde su lanzamiento en 2023, ha consolidado su posición como uno de los gestores de contraseñas de código abierto más reconocidos, ganando considerable cuota de mercado gracias a su seguridad y facilidad de uso. Recientemente, la compañía detrás de este servicio ha revelado su hoja de ruta para la primavera, destacando varias actualizaciones importantes en su línea de productos.
Entre las novedades más esperadas, se ha lanzado una función de adjuntos de archivos dentro de Proton Pass. Esta mejora permite a los usuarios subir varios archivos adjuntos a una entrada única, con un límite total de 100 MB. Los tipos de archivo admitidos incluyen documentos, fotos y videos, lo que facilita la gestión de documentos esenciales desde un lugar seguro.
Los usuarios pueden fácilmente añadir archivos adjuntos tanto en la aplicación web como en las aplicaciones de escritorio de Proton Pass. El proceso es sencillo: al crear una nueva entrada, basta con seleccionar el tipo de entrada, introducir los detalles pertinentes y luego acceder a la sección de «Adjuntos» para cargar los archivos necesarios. Esta funcionalidad también está disponible en la extensión del navegador Chrome.
Es importante señalar que la posibilidad de añadir archivos adjuntos no se limita a las entradas de contraseñas, sino que también está disponible para otras categorías como Alias, Tarjeta, Nota e Identidad. Sin embargo, esta característica solo está disponible en los planes de pago de Proton Pass, lo que supone una importante diferenciación en los servicios que se ofrecen a los usuarios con suscripciones gratuitas versus de pago.
Proton Pass sigue disponible para usuarios de escritorio y móviles, y se puede acceder mediante aplicaciones nativas y extensiones de navegador. Aquellos que mantengan sus aplicaciones actualizadas ya deberían tener acceso a esta nueva función, y los nuevos usuarios pueden registrarse para comenzar a disfrutar de esta y otras características avanzadas.
vÃa: It’s Foss News