Análisis – Transcend T.Sonic 650

Llevo probando durante un mes el reproductor multimedia Transcend T.Sonic 650 que me facilitó 121Press de la mano del fabricante.

El dispositivo que he probado es el modelo de 4Gb y, aunque parezca poca capacidad, para el tamaño del dispositivo se antoja suficiente. El T.Sonic 650 dispone de una cinta para llevarlo colgado que es suficiente para portarlo sin problemas, aunque quizás algo corta en ocasiones. Eso si, sus solo 30 gramos de peso son un plus, pues su aspecto es bastante impresionante y sorprende lo poco que pesa.

 p8013690.jpg

(clic para ampliar)

Una vez lo extraes de la caja lo primero que debes hacer es cargarlo, para ello dispone de un cable mini-USB que puedes conectar a tu ordenador. El proceso me llevó en su primera carga mas de 4 horas, y poco mas de 3 horas en cargas subsiguientes. Si lo comparamos con el iPhone 3G, un dispositivo con mucho mas consumo de energí­a, parece que es mucho, y es un aspecto a mejorar en un futuro.

En cuanto al modo de transferencia de archivos a tu dispositivo, el sistema es simplemente arrastrar los ficheros al disco extraible que se monta en tu ordenador una vez lo conectas. A este respecto debo decir que la tasa de transferencia al dispositivo es muy lenta, USB 1.0 a pesar de indicar en las caracterí­sticas ser USB 2.0, por lo que la tarea de llenar los 4 Gb de capacidad, 3,88 Gb reales, se hace realmente tediosa.

carpeta-transcend-mp3.png

(clic para ampliar)

Los formatos de archivo que admite el dispositivo son los siguientes:

  • MP3
  • WMA
  • WAV
  • WMA-DRM10

Además de reproducir música también lleva un sintonizador de radio y puedes grabar notas de voz. Otra posibilidad interesante es la posibilidad de grabar partes de tus audiciones de radio solo con mantener pulsado el botón «grabar».

El sonido que emite el T.Sonic 650 no es de gran calidad pero a niveles de volumen medios entrega la suficiente como para una experiencia agradable. En este sentido me ha llamado la atención la buena entrega de graves y agudos, y la mediocre reproducción de medios, da igual que auriculares utilices – dicho sea de paso, los auriculares incluidos en el pack dieron muy buena respuesta, mucho mejor que otros de mayor calidad (Senheisser) y precio.

Lo que es claramente insuficiente es la interfaz de navegación por los contenidos, no permitiendo una navegación fluida por carpetas por lo que quedas limitado a la reproducción en lí­nea o aleatoria.

p8013692.jpg

Como plus adicional, el T.Sonic 650 incluye un miniCD en el que ofrece una aplicación – solo para Windows – que permite usar el dispositivo como llave USB para tu ordenador, proteger ficheros o incluso crear dos espacios separados en el disco interno del T.Sonic 650, uno abierto y otro protegido, ideal en su uso como disco extraible.

En definitiva, es un dispositivo capaz, que suena bastante bien y puede ser un complemente ideal para paseos o escuchar música eventualmente. No obstante se me antoja algo limitado para usarlo habitualmente como gestor de archivos, principalmente debido a sus bajas tasas de transferencia.

Sitio oficial | Transcend

Scroll al inicio