Aunque recientemente te hemos enseñado algunos programas y aplicaciones con los que podrás hacer un mejor uso de tus conexiones de Internet en el ordenador de escritorio, tampoco dejamos de lado los móviles. En este caso vamos a interesarnos en la mayoría de ellos, que poseen sistema operativo Android, para aconsejar el uso de una aplicación que nos permita controlar el gasto en la tarifa de datos del dispositivo, como My Data Manager.
Como resulta evidente, My Data Manager es uno de esos servicios que no podemos dejar pasar de largo en un terminal inteligente, aunque busquemos otra alternativa. Sucede que muchas veces te habrá pasado que a final de mes terminas gastando mucho más dinero del que pretendías en un principio, y aunque no es posible gastar tan poco como nos gustaría, sí podemos reducir lo que gastamos en un buen porcentaje.
¿Cómo funciona My Data Manager?
Centrándonos en esta aplicación en particular, hay que destacar que la misma se encarga sobre todo de analizar el volumen de datos generado vía 3G y GPRS en las conexiones a Internet del móvil. De esta manera, se plantea como una solución más que interesante para aquellos usuarios que por distintos motivos no posee una tarifa plana de datos.
Si los movimientos de tu factura cambian -y más que nada aumentan- al final de cada mes, está claro que puedes necesitar un servicio de este tipo, con el que además podrás saber si la velocidad final de Internet a la que accedes en el móvil es igual a la que te están cobrando. Eso sumado a que My Data Manager te brindará la información actualizada del dinero que llevas gastado, para que marques tu propio límite, sin importar en qué día del mes estemos.
Otro punto fuerte de esta aplicación es que toda la información que recava la brinda mediante el uso de unos gráficos que son sumamente sencillos de interpretar, incluso para las personas que no tienen experiencia previa con programas semejantes.
Descarga: Google Play