Apple presentó el nuevo iPad Pro con el chip M5, una generación que coloca la inteligencia artificial en el centro y que acompaña con novedades de conectividad, pantalla y software. Según la compañía, el M5 ofrece hasta 3,5× más rendimiento en tareas de IA que el M4 y hasta 5,6× frente a los modelos con M1, gracias a una GPU de 10 núcleos con Neural Accelerator en cada núcleo y una Neural Engine de 16 núcleos más rápida y eficiente.
El iPad Pro M5 llega en dos tamaños —11 y 13 pulgadas—, en negro espacial y plata, con Ultra Retina XDR como carta de presentación en pantalla, Wi-Fi 7 (vía el nuevo chip inalámbrico N1) y, en los modelos celulares, un módem C1X que promete hasta un 50 % más velocidad de datos que su predecesor. Las reservas se abren hoy y estará en tiendas el miércoles, 22 de octubre.

M5: la siguiente zancada del iPad Pro en IA
Apple insiste en que el silicio propio sigue siendo el factor diferencial de iPad. Con M5, la apuesta por IA se traduce en tres pilares: CPU y GPU más capaces, y una Neural Engine más rápida con mejor eficiencia energética.
- GPU de 10 núcleos con Neural Accelerator en cada núcleo para empujar cargas de IA directamente en la GPU.
- Neural Engine de 16 núcleos más veloz y eficiente para modelos en el dispositivo, ideal para apps que usan Foundation Models y para Apple Intelligence (por ejemplo, Image Playground para crear imágenes).
- Rendimiento de IA: hasta 3,5× sobre M4 y hasta 5,6× frente a M1.
La compañía menciona casos de uso concretos, como generación de imágenes por difusión en el dispositivo en apps como Draw Things, o enmascarado de vídeo con IA en DaVinci Resolve. La idea: llevar la IA práctica —sin depender de la nube— al flujo de trabajo de creativos y profesionales.
Métricas de rendimiento (frente a M1 y M4)
- Render 3D con ray tracing en Octane X: hasta 6,7× más rápido que en M1 y hasta 1,5× que en M4.
- Transcodificación de vídeo en Final Cut Pro para iPad: hasta 6× frente a M1 y hasta 1,2× frente a M4.
- Generación de imágenes con IA en Draw Things: hasta 4× que M1 y hasta 2× que M4.
- Upscaling de vídeo con IA en DaVinci Resolve: hasta 3,7× que M1 y hasta 2,3× que M4.
Más ancho de banda, más memoria de partida y almacenamiento más veloz
El iPad Pro M5 no solo acelera los núcleos; también ensancha el “tubo” por donde circulan los datos y eleva la base de memoria:
- Más de 150 GB/s de ancho de banda de memoria unificada (en torno a un 30 % más que la generación anterior), clave para multitarea, modelos de IA, juegos exigentes y flujos pesados.
- Almacenamiento con lectura y escritura 2× más rápidas.
- Modelos de 256 GB y 512 GB que parten con 12 GB de memoria unificada (50 % más que antes).
- Carga rápida: hasta un 50 % en unos 30 minutos con un adaptador USB-C de alta potencia, como el nuevo Adaptador Dinámico de 40 W (60 W máx.) de Apple.
Combinado con el nuevo sistema de ventanas de iPadOS 26, ese extra de ancho de banda y memoria promete una multitarea más fluida, incluso en escenarios complejos de apps creativas, ficheros voluminosos y flujos de IA locales.
iPadOS 26: ventanas, archivos potentes y más “escritorio” sin perder el alma del iPad
La versión 26 del sistema llega con una lista de cambios que acercan la experiencia del iPad a lo que muchos piden para trabajos largos, sin renunciar al gesto táctil:
- Nuevo diseño con Liquid Glass, un material translúcido que reacciona a la interacción, refleja el entorno y resalta el contenido.
- Sistema de ventanas renovado: control, organización y cambio entre apps más natural, manteniendo la simplicidad de iPad.
- Barra de menús: deslizando desde la parte superior (o llevando el cursor arriba) se despliegan comandos del app, reduciendo menús ocultos.
- Archivos “turbo”: vista de lista rediseñada, carpetas en el Dock, personalización y opción de establecer apps por defecto para tipos de archivo.
- Vista Previa (Preview) llega a iPad con edición de PDF, AutoFill y Markup con Apple Pencil.
- Tareas en segundo plano, más control de entrada de audio y capturas locales de alta calidad para pros creativos (aprovechando Apple silicon).
- Apple Intelligence (en beta, con soporte de idiomas ampliado) añade Traducción en vivo en Teléfono, FaceTime y Mensajes; acciones inteligentes en Atajos; categorización automática en Recordatorios, y más.
La combinación de ventanas, Archivos reforzado y Preview empuja al iPad a ese terreno ambiguo entre tableta y equipo principal que cada vez más usuarios reclaman.
Conectividad: Wi-Fi 7 y un módem celular más veloz
El iPad Pro con M5 estrena el chip inalámbrico N1 para habilitar Wi-Fi 7 y, en los modelos con datos móviles, el módem C1X, que sube la velocidad hasta un 50 % respecto al anterior con mejor eficiencia. En la práctica, descarga más rápida, latencias menores y consumo más contenido en movilidad.
Pantalla: Ultra Retina XDR y dos formatos
Los nuevos iPad Pro se ofrecen en 11 y 13 pulgadas con Ultra Retina XDR como panel de referencia. Apple no cambia el discurso: brillo extremo, color y contraste para edición, juegos y visualización de contenidos exigentes. El diseño del chasis se mantiene ultraportátil, con un perfil delgado (Apple lo subraya en sus imágenes de prensa) y acabados en plata y negro espacial.
Lápiz y teclado: Apple Pencil Pro y Magic Keyboard
La renovación de accesorios acompaña la ambición “pro”:
- Apple Pencil Pro: compatible con el nuevo iPad Pro, cuesta 129 $ (EE. UU.; 119 $ con ahorro educativo). Apple Pencil (USB-C) se queda como opción más asequible (79 $; 69 $ educación).
- Magic Keyboard para iPad Pro: en negro y blanco; 299 $ (11″) y 349 $ (13″), con precios educativos de 279 $ y 329 $.
- Magic Keyboard para iPad Air con M3: ahora también en negro; 269 $ (11″) y 319 $ (13″), con precios educativos de 249 $ y 299 $.
Como novedad de alimentación, el Adaptador Dinámico de 40 W (60 W máx.) se venderá por 39 $ en mercados seleccionados (Canadá, China, Japón, México, Taiwán, Filipinas y EE. UU.).
Modelos, precios y disponibilidad
- Reservas: desde hoy en apple.com/store y la app Apple Store (31 países/regiones, incluido EE. UU.).
- En tiendas: a partir del miércoles, 22 de octubre.
- Acabados: plata y negro espacial.
- Capacidades: 256 GB, 512 GB, 1 TB y 2 TB.
Precios (EE. UU.)
- iPad Pro 11″ (Wi-Fi): desde 999 $; Wi-Fi + Cellular: 1.199 $.
- iPad Pro 13″ (Wi-Fi): desde 1.299 $; Wi-Fi + Cellular: 1.499 $.
Precios con ahorro educativo (EE. UU.)
- 11″: desde 899 $.
- 13″: desde 1.199 $.
Apple recuerda opciones de AppleCare+ y AppleCare One (en EE. UU.) para protección y soporte 24/7, así como planes de financiación con Apple Card (0 % TAE, cash back del 3 % en EE. UU.) y el programa de trade-in para entregar un iPad antiguo a cambio de crédito.
¿Qué cambia realmente para usuarios “pro”?
Más allá de la retórica, hay tres vectores claros:
- IA local más rápida y con mejor eficiencia: permite automatizar (enmascarados, upscaling), generar (imágenes por difusión) y acelerar procesos sin nube, algo especialmente útil en rodajes, estudios o entornos sensibles.
- Multitarea y archivos más “de escritorio”: ventanas, menús, Archivos con apps por defecto y Preview empujan el iPad a procesos largos con menos fricción.
- I/O y red a la altura: Wi-Fi 7, C1X, más ancho de banda de memoria y almacenamiento el doble de rápido ayudan a que la potencia de M5 se note de verdad en flujo continuo, no solo en pruebas puntuales.
Queda por ver cómo evoluciona Apple Intelligence (idiomas, regiones, funciones) y qué impacto real tiene Liquid Glass en el día a día. Pero, con los datos en la mano, esta generación sube el listón en IA práctica y multitarea, dos frentes donde el iPad Pro se juega su apellido “pro”.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto más rápido es el iPad Pro con M5 frente a M4 y M1 en tareas reales de IA?
Apple cita mejoras de hasta 3,5× en IA respecto a M4 y hasta 5,6× frente a M1, con ejemplos concretos: Draw Things (hasta 2× vs M4 y 4× vs M1) para generación de imágenes, y DaVinci Resolve (hasta 2,3× vs M4 y 3,7× vs M1) en escalado de vídeo con IA.
¿Qué novedades trae iPadOS 26 que cambien la forma de trabajar?
Un sistema de ventanas más flexible, barra de menús por app, Archivos vitaminado (apps por defecto, carpetas en Dock) y la llegada de Preview con edición de PDF. Para creativos, tareas en segundo plano, control de audio y captura local de alta calidad.
¿El nuevo iPad Pro admite Wi-Fi 7 y qué mejora el modelo celular?
Sí, incorpora Wi-Fi 7 gracias al chip N1. Los modelos celulares estrenan C1X, con hasta un 50 % más velocidad de datos frente a la generación anterior y mejores eficiencia y autonomía en movilidad.
¿Qué configuración de memoria conviene para flujos de IA y edición?
Los 256 GB y 512 GB parten con 12 GB de memoria unificada (un 50 % más que antes), lo que ayuda en multitarea y modelos medianos. Para cargas de IA grandes, edición de vídeo sostenida o texturas complejas, los modelos de 1 TB y 2 TB con más memoria y almacenamiento ofrecerán mayor margen.
Nota: algunos servicios y prestaciones —como Apple Intelligence o Live Translation— se despliegan en beta, con idiomas y regiones disponibles de forma progresiva. Para requisitos y compatibilidades, Apple remite a sus páginas de soporte.