¡Una invasión de arañas robóticas emergen del laboratorio de Erle Robotics en el PaÃs Vasco! Descubre esta iniciativa basada en plataformas libres.
Desde el PaÃs Vasco, concretamente en Vitoria (Ãlava), la joven empresa Erle Robotics nos deleita con su última creación: unas arañas robóticas basadas en plataformas libres que permiten el acceso y monitorización de lugares inaccesibles para el ser humano. Sigue leyendo para conocer el proyecto.

Erle Robotics, ¿quién son?
Erle Robotics es una joven empresa vasca situada en Vitoria (Ãlaba) dedicada al sector de la robótica. Fue creada en 2013 por los jóvenes hermanos emprendedores Victor y David Mayoral, dedicados respectivamente al ámbito de la ingenierÃa y la dirección de empresas.
La joven empresa se dedica al diseño y fabricación de drones de bajo coste basados en plataformas de software y hardware libre, utilizando sistemas Linux como cerebro de sus creaciones. Su objetivo es llegar a escenarios tanto de investigación como de educación.
La empresa actualmente da trabajo a 10 profesionales altamente cualificados. En 2014 fue elegida como una de las 30 startups robóticas con mayor potencial internacional en la competición Robot Launch 2014, organizada por robohub.org y Silicon Valley Robotics (svrobo.org). En la edición de este año, que concluÃa hace escaos dÃas, la empresa ha quedado como semifinalista.

Erle-Spiders, las primeras arañas robóticas ‘made in Spain’
Erle Robotics nos deleita con su contribución al emergente mundo de los drones con sus Erle-Spiders, arañas robóticas basadas en plataformas software y hardware libres que tienen un futuro prometedor. Con este proyecto la empresa pretende liderar el sector de los drones terrestres a nivel mundial enfocándose en el ámbito de la educación y la investigación, y la verdad es que se ve talento para conseguirlo.
Este dron con el tamaño de una caja de zapatos, similar a los enviados en misiones espaciales a Marte, tiene un liviano peso de poco más de 2Kg. Poseé gran flexibilidad, lo que posibilita su uso para acceder a lugares que al el ser humano le serÃan imposibles: tuberÃas, áreas peligrosas o en las que se han producido catástrofes, excavaciones mineras, etc. Además su equipamiento tecnológico configurable permite monitorizar parámetros de dichos terrenos e incluso actuar sobre los mismos.
Al estar basadas en plataformas de hardware y software libre, las arañas roboticas pueden ser configuradas tanto fÃsica como lógicamente por los poseedores de las mismas, permitiendo adaptar completamente su funcionamiento para determinados objetivos. Utiliza Snappy Ubuntu Core como base de su sistema Erle-Brain, lo que permite el acceso a la tienda de aplicaciones que ofrece Canonical para robots y drones, y que por cierto, fue fundada con la colaboración de Erle Robotics como podemos leer en el blog de  erlerobotics.com.
Erle-Spider dispone de unas caracterÃsticas técnicas que le permiten abarcar numerosos terrenos y condiciones. Veamos las más relevantes a continuación:
CaracterÃsticas principales:
- Tiempo de vida de la baterÃa: aproximadamente entre 45-55 minutos (baterÃa 3S 25C de 2200 mAh)
- Carga de peso: Hasta 500 g (que influirán en la vida de la baterÃa)
- Sistema Operativo: Snappy Ubuntu Core
- Frameworks: ROS Indigo
CaracterÃsticas del computador integrado:
- Procesador: CPUÂ ARM Cortex-A8Â a 1GHz
- Memoria SDRAM: 512Â MB RAM
- Almacenamiento: 4GB y 2 unidades adicionales para programación en tiempo real.
- Puertos USB: 4x USB 2.0 host y 1x USB 2.0 client (para depuración)
- Sensores: sensor de Gravedad, giroscopio, brújula digital, sensor de presión y de temperatura.
- Comunicaciones: WiFi hotspot (la araña crea su propia red WiFi), infraestructura WiFi , Bluetooth, 3G/4G y otros mecanismos adicionales de control por radio frecuencia.
CaracterÃsticas mecánicas:
- Movilidad: 18 grados de libertad (DOF), incluyendo patas con 3 DOF que soportan más de 12.5 kg/cm de esfuerzo de torsión por eje.
- Exoesqueleto: Aluminio
- Dimensiones: 34x24x15 cm
- Peso: 2140 g

Como podéis comprobar, con las caracterÃsticas que poseen estas arañas robóticas podremos mandarlas de misión a casi cualquier superficie terrestre. Además los chicos de Erle Robotics nos han dejado un vÃdeo donde nos presentan sus Erle-Spiders y nos muestran superficialmente su funcionamiento:
Campaña de Crowdfunding
Para que este proyecto siga adelante y pueda ser viable, los chicos de Erle Robotics han lanzado una campaña de Crowdfunding en la plataforma indiegogo.com en la que se ofrecen las siguientes opciones de colaboración:
- Early Bird – DIY kit ($399): Kit para el automontaje de tu propio Erle-Spider (temprano).
- Erle-Spider only brain ($149): Contiene la CPU con el software y la tarjeta SD.
- DIY kit ($439): Kit para el automontaje de tu propio Erle-Spider.
- Developers Kit ($499): Kit para el automontaje de tu propio Erle-Spider con acceso exclusivo a las plataformas de desarrollo.
- Early Bird – Spider assembled ($569): Robot completamente ensamblado (temprano).
- Erle-Spider assembled ($639):Â Robot completamente ensamblado.
- Erle-Spider educational pack ($1990): 5x Erle-Spider DIY Kit.
- Erle-Spider swarm pack ($3890): 10x Erle-Spider DIY Kit.
- Erle-Spider university pack ($11600): 30x Erle-Spider DIY Kit.
Os animo a todos los que os interese a colaborar con los chicos de Erle Robotics y sus arañas robóticas, ya que es un proyecto muy prometedor con proyección internacional. Personalmente me alegra ver como las España es la cuna de mucha gente con talento. Y a vosotros, ¿qué os parece?