En Gizmótika hemos hablado muchÃÂsimo en estas últimas semanas sobre los portátiles de bajo coste que están saliendo al mercado y la verdad es que nos picaba la curiosidad el poder probar nosotros mismos el modelo que ha revolucionado al mercado en este segmento.
SÃÂ, exacto, el Asus Eee PC y más concretamente hemos probado el modelo de 4GB de capacidad en color blanco perlado. Asàque hemos estado el suficiente tiempo con él, para poderte dar un pequeña valoración del producto.
ÃÅ¡ltimamente, se han escrito en alguna que otra web, que el modelo 2G no era demasiada buena compra, por ejemplo por la falta de algunas aplicaciones, duración de la baterÃÂa y memoria RAM soldada.
Las caracterÃÂsticas del modelo que hemos probado son las siguientes: procesador Intel Celeron a 900 Mhz, 512 MB de RAM, 4GB de disco SSD, teclado QWERTY (no español), webcam de 0,3 Mpx, altavoces y micrófono integrados, conectividad wi-fi, 3 puertos USB 2.0, puerto Ethernet, lector de tarjetas SD, salida VGA, una pantalla de 7″ con una resolución de 800×480 y una baterÃÂa de 5200 mAh.
Como podréis apreciar en las fotografÃÂas que hemos tomado del teclado, no está en español, aunque con algunas modificaciones, seremos capaces de escribir la letra «Ã±» y las vocales acentuadas (Alt+n o Alt+vocal). El teclado es pequeño, pero tampoco penséis que es muy difÃÂcil de dominar (ese ha sido mi caso y mis dedos son finos). Seguramente alguien con los dedos algo más gruesos le cueste más acostumbrarse. Para todos aquellos que escriben a 2 manos y sin mirar el teclado, también deben tener en cuenta que la distribución de las teclas y sobretodo de los caracteres no es el mismo.
El encendido y apagado del equipo es inmejorable: 26 segundos y 6 segundos respectivamente. El sistema operativo con el que cuenta, es una distribución Linux llamada Xandros, dispone de una interfaz de usuario basada en pestañas y grandes iconos, que cualquier persona podrá utilizar sin problemas. Hay que pensar, que está pensado para el uso en niños.
Dentro de las aplicaciones ya instaladas en el interior del disco SSD podemos encontrar la suite ofimática Opensource OpenOffice, el navegador Mozilla Firefox y la famosa aplicación de VoIP, Skype. Para poder utilizar la cámara web en videoconferencia, deberéis actualizar la versión que nos viene por defecto.
Para que os hagáis una idea del tamaño del equipo, hemos querido compararlo con un MacBook de Apple (13,3″ vs 7″).
En la parte inferior del equipo, podemos apreciar una pequeña tapa, bajo la que se encuentra el módulo de memoria RAM de 512 MB, que podremos ampliar hasta 2GB. Esta tapa solamente la encontraremos en los modelos 4G (no surf) y 8G. En el caso del modelo Surf, deberemos desmontar todo el equipo para ampliarla.
En los modelos inferiores tampoco encontraréis dentro de la caja la funda de transporte, aunque eso es lo de menos, ya que disponemos de bastantes opciones, como por ejemplo las fundas de transporte de los reproductores DVD portátiles.
Nos ha gustado su diseño, bastante compacto y bien acabado, aunque por su precio podrÃÂa parecer lo contrario. Dispone de todo lo necesario para pasar el dÃÂa fuera de la oficina en lo que ha navegación y tareas ofimáticas se refiere.
No tendréis ningún problema a la hora de reproducir archivos de audio y vÃÂdeo, además de visualizar imágenes y navegar por internet por cualquier página. Tampoco tendréis problemas a la hora de conectar a sus puertos USB dispositivos externos (hemos probado ratón inálambrico VX NAno de Logitech, disco duro externo LaCie, módem USB 3G de Vodafone y un Sony Ericsson K610i).
Asàque en conclusión, es una herramienta perfecta para cualquier blogger que no quiera cargar con su pesado portátil y no quiera gastarse el dinero en portátiles del mismo tamaño por más del doble de su precio. Otras de las caracterÃÂsticas que nos ha gustado bastante es poder realizar presentaciones utilizando su puerto VGA o volcar nuestras fotos mediante su slot de tarjetas SD.
Cualquiera que necesite aplicaciones especÃÂficas, deberá optar por arriesgarse a instalar otro sistema operativo que se amolde a sus necesidades y sobretodo ceñirse a su capacidad de almacenamiento.
Las pegas que le hemos encontrado al pequeño Asus es que su autonomÃÂa de baterÃÂa es de 2,39 horas, cuando el fabricante nos informa de 3,5 horas en este modelo. En la prueba, el Wi-Fi ha estado en todo momento en funcionamiento y navegando por la red. Asàque, si el equipo está enfocado sobretodo a la conexión a internet, deberÃÂa haber intentado colocar otra baterÃÂa de más capacidad o comercializarla a parte (cosa que de momento no es posible). Por lo contrario, llevar su cargador en todo momento, tampoco nos supondrá un esfuerzo desmesurado. En la imagen es comparado con el cargador de mi BlackBerry.
Tampoco dispone de conectividad bluetooth que nos puede servir para poder conectar un terminal móvil y utilizarlo a modo de módem 3G, asàque no tenemos más remedio que llevar con nosotros más cables y tener que conectarlo vÃÂa USB.
Y por último, en varias ocasiones se nos ha quedado totalmente colgado el sistema a la hora de intentar abrir más de una aplicación a la vez, asàque serÃÂa una buena idea aumentar la RAM a un mÃÂnimo de 1GB.
Por lo demás, un equipo que cumple con su cometido y que nos ha sorprendido gratamente salvo por las cuestiones que te hemos comentado. El precio del equipo, ha sido de 360 € con gastos de envÃÂo incluidos en Ebay.