En estos tiempos en los que la mayorÃa de las firmas de móviles lanzan sus propios dispositivos para intentar conquistar a los usuarios a partir de las conexiones LTE, no podemos dejar de destacar cuando salen a la venta productos al alcance del bolsillo de -casi- todos. Hablamos, por ejemplo, de lo que sucede con el Asus Zenfone 5 LTE, que fuera presentado en el Mobile World Congress de Barcelona.
Yendo de nuevo a aquel momento, hay que recordar que Asus aprovechó el evento para presentar en sociedad una enorme cantidad de dispositivos pertenecientes a la gama ZenFone, una apuesta de la empresa tanto para la gama baja como para la gama media, que hasta ahora le ha brindado buenos resultados en su interés de poder competir ante los principales fabricantes de smartphones, que suelen llevar sus precios a las nubes.
¿Cómo es el Asus Zenfone 5 LTE?
Desde luego, cuando hablamos del Asus Zenfone 5 LTE, estamos ante un dispositivo que no tiene la intención de revolucionar el mercado ni mucho menos, pero que sà ofrece una excelente relación precio/calidad. A eso suma, claro, los siempre bien ponderados procesadores Intel Atom, y algunas caracterÃsticas más que vamos a repasar de la mano de los especialistas de PhoneArena.
- Los móviles, los reyes de Internet
- Qué móviles tienen LTE en España?
- ZTE lanza dos nuevos móviles LTE en España
Por caso, el Asus Zenfone 5 LTE llegará a España con una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, de 1280×720, y lo más importante evidentemente, un procesador Qualcomm y conectividad LTE. Sin embargo, el resto de sus caracterÃsticas no estarán descuidadas para nada, y destacan algunas como una memoria RAM de 2GB, siendo un real competidor en la gama media/alta del mercado actual.
Si pensamos que las versiones anteriores de 5 y 6 pulgadas han tenido costos cercanos a los 130 y 180 euros, podemos estar seguros de que el Asus Zenfone 5 LTE será una de las alternativas más valoradas a la hora de pensar en un smartphone con conexión a Internet 4G.