¿Buscando trabajo?, te ayudamos

programando

programando

Todas las estadísticas muestran que la inmensa mayoría de personas busca trabajo por Internet, y para un gran porcentaje este es el único medio que utilizan, algo que no me parece demasiado bien, ya que poner todos los huevos en la misma cesta no suele ser buena idea, pero, lo que si está claro, es que los portales de trabajo, como trabajo.org tienen un gran impacto en nuestro gran problema de hoy en día: la búsqueda de empleo.

Por eso os quiero hablar hoy de un par de portales de trabajo que, si te ves inmerso en la ardua tarea de la búsqueda de empleo, seguro que te son útiles.

El primero de ellos de los que os quiero hablar es trabajar.com, el cual, si estás metido en este mundillo a buen seguro conoces, e incluso estás registrado. Digo esto porque este portal es el líder en España en cuanto a los portales especializados en búsqueda de empleo, lo cual a buen seguro nos dará más probabilidades a la hora de encontrar un empleo en estos tiempos que corren.

En este portal, como viene siendo habitual, podrás hacer un montón de cosas, desde crear varios CV hasta entrar en procesos de selección, seguidos de un largo etcétera.

El que quizá no conozcas es trabajo.org, que tiene un sistema totalmente distinto ya que, en lugar de tener que registrarte, rellenar un CV y esperar procesos de selección, que, no nos engañemos, a veces no llegan, este es mucho más directo, tan sólo tenemos que introducir los criterios de búsqueda, seleccionar ofertas, y ponernos en contacto con las empresas. Como ves, un método que se acerca más a un agregador de empleo que a un portal, pero el caso es que funciona, ya que son más de 40.000 ofertas de trabajo sólo en España que podrás encontrar en él.

Scroll al inicio