La batería externa iTron promete cargarse en solo 18 minutos

La autonomía de los dispositivos móviles es uno de sus mayores problemas, pero últimamente están proliferando el uso de fuentes de alimentación externas. Entre todas las que hay en el mercado, nos gustaría hablar de la batería externa iTron, que promete poder cargarse en tan solo 18 minutos.

Muy poca gente es capaz de llegar al final de día con la autonomía que ofrecen las actuales baterías de los dispositivos móviles. El uso constante que hacemos de ellos hace que su energía descienda a pasos agigantados, y es que aplicaciones móviles como Whatsapp, Facebook o cualquier juego que tengamos instalado, consumen gran parte de su carga. Para paliar este problema, os queremos presentar la batería externa iTron, un elemento que promete proporcionarnos alimentación extra y que llega con interesantes características.

Carga completa en tan solo 18 minutos

batería externa iTron

La batería externa iTron fue presentada en sociedad en la pasad edición del CES de Las Vegas y hace unos días anunciaron la posibilidad de poder realizar los primeros encargos tras el éxito cosechado en su campaña de financiación.

Se trata de una batería que cuenta con una capacidad de 9000 mAh, una cifra que multiplica hasta por tres la que ofrecen las de algunos teléfonos móviles. Pero dejando esto a un lado, lo más llamativo de esta batería externa es la posibilidad de poder estar cargada en 18 minutos, o por lo menos eso es lo que aseguran sus creadores. Para hacernos una idea de este dato, otras baterías similares suelen tardar en cargarse hasta 9 horas, toda una barbaridad.

Dos elementos que la diferencia de otras baterías

batería externa iTron con base de carga

iTron cuenta con dos elementos que la diferencian del resto de baterías externas que nos podemos encontrar en el mercado. Por un lado nos encontramos su base de carga que utilizaríamos para recargar la batería de forma sencilla. Además de esta funcionalidad, también dispone de tres puertos USB que pueden ser utilizados para cargar cualquier otro aparato mientras estamos cargando nuestra batería iTron. Estos puertos no son todos iguales, ya que dos de ellos disponen de una salida de 5V/2A mientras que el otro cuenta con la tecnología Quick Charge 2.0, lo que se traduce en una carga más rápida.

El segundo de los elementos que forman parte de este conjunto es la propia batería, que como ya hemos dicho anteriormente ofrece una capacidad de 9000 mAh, pero donde la principal característica es el uso de la tecnología DUBI 1.0 que es la encargada de permitir la carga completa en tan solo 18 minutos. Esto es posible gracias a que esta tecnología utiliza 100 vatios de potencia, que son distribuidos en cuatro canales que se encargan de abastecer cada celda de la batería al mismo tiempo, lo que favorece a que no haya sobrecarga de energía ni sobrecalentamiento en el sistema.

Al igual que la base de carga, la batería cuenta con un puerto USB de carga rápida pero que a su vez también ofrece salidas 5V/2.4A, 9V/1.8A y 12V/1.5A, además de un indicador LED de carga de batería y un puerto micro USB 5V/1A.

El precio de la batería externa iTron es de 79 dólares. Las reservas se pueden ir haciendo ya pero hasta el próximo mes de mayo, la compañía no empezará a enviarlas.

Puntos claves a la hora de comprar una batería externa

batería externa iTron muy ligera

Aunque la mayoría de las personas buscan baterías que cuenten con mucha capacidad, este no debería ser el principal factor a tener en cuenta a la hora de comprar una. Es recomendable adquirir aquella que nos ofrezca la capacidad justa para nuestras necesidades.

También es muy interesante determinar el tiempo de carga que ofrezca. Para ello es muy importante tener presente la intensidad de la corriente de entrada. Si podemos elegir, siempre la de mayor valor.

Otro de los factores a tener en cuenta es el tipo de puerto que ofrece para realizar la carga. Es preferible que sea microUSB ya que esto nos permitirá utilizar el mismo cable que luego utilizaremos para cargar el dispositivo móvil.

Por último, también es muy importante que prestemos atención a las intensidades de las salidas. Cuanto mayor sea la intensidad, menor será el tiempo de carga, pero también hay que tener en cuenta la que utilice nuestro smartphone.

Os queremos dejar también el siguiente vídeo publicado en Youtube y donde se promociona la batería externa iTron de la que hemos hablado a lo largo de esta entrada.

Todo apunta a que la batería externa iTron podría ofrecernos ese plus de energía para poder llegar al final del día con nuestro dispositivo sin tener que llevar encima el cargador. ¿Qué opinión tenéis sobre este gadgets? ¿Piensas que realmente se puede cargar en 18 minutos como dicen sus creadores? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios.

Podéis ver más información sobre la batería externa iTron en la web Simpiz, de donde hemos sacado las imágenes que hemos utilizado en esta entrada.

Scroll al inicio