La empresa española Bq y Google han anunciado una alianza para ofrecer teléfonos móviles dentro de la familia Android One. El primero de estos modelos será el Bq Aquaris A4.5 4G y será el primer terminal de estas características que lleva a España y Portugal.
Con esta noticia, la empresa española Bq se convierte en la primera empresa europea en llegar a uno de estos acuerdos con el gigante de Internet. Se trata de una asociación que no es muy habitual, pero que seguro trae grandes beneficios a los usuarios tanto de España como de Portugal, ya que a partir de ahora, el sistema operativo de estos terminales serán gestionados por Google, lo que supone que cada vez que haya una actualización del sistema operativo, los usuarios de estos terminales, serán de los primeros en poder disfrutar de ellas. No es la primera vez que Bq es la pionera en algo, ya que hace algunos meses, también lanzó el primer smartphone del mundo con sistema operativo Ubuntu.
Especificaciones técnicas del Bq Aquaris A4.5 4G
Para anunciar esta asociación, la empresa española han lanzado al mercado español y portugués una evolución de su ya conocido Bq Aquaris A4.5 y que tan buenos resultados les ha dado entre el público. En general se puede decir que se trata de un terminal de gama media, muy lejos de las grandes especificaciones que ofrecen otros terminales de otras marcas como Apple o Samsung, pero si con características muy atractivas para la mayoría de usuarios de todo el mundo. Además, este nuevo modelo, incluye soporte para la red 4G, algo que no incluía el modelo anterior.
Lo primero que nos encontramos es con un terminal con una pantalla de 4.5 pulgadas IPS y con una resolución qHD de 540 x 960 píxeles, que presume de ofrecer una gran calidad de imagen, y que incorpora la tecnología One Glass Solution (OGS), una tecnología que elimina el espacio existente entre la pantalla y el cristal, lo que favorece a que la imagen sea de una calidad mucho mejor. Además, incorpora 450 nits de brillo, lo que le permite ofrecer imágenes de gran nitidez, incluso en situaciones en las que el sol da de lleno en el terminal.
Si analizamos los elementos que forman su interior, nos encontramos con un procesador MediaTek MT6735M compuesto por cuatro núcleos Cortex-A53 y que trabaja con una frecuencia de reloj de hasta 1 GHz. Le acompaña una GPU ARM Mali T720 de 450MHZ, acompañado de una memoria RAM de 1 GB, quizá esto sea lo más flojo que lleva el dispositivo, y una capacidad de almacenamiento interno de 16 GB, que puede llegar hasta los 64 GB por medio del uso de tarjetas microSD. Todo esto convierte al Bq Aquaris A4.5 4G en un dispositivo de alto rendimiento, capaz de realizar cualquier tarea que necesitemos.
Este modelo, también presume de cámara de fotos. Sin ir más lejos, su cámara frontal es de 5 megapíxeles con flash para conseguir selfies de mejor calidad. La trasera es de 8 megapíxeles con apertura focal d f/2.0, autoenfoque y doble flash. Como novedad, incorpora un sistema de sonidos en el que se mezcla el sound boxy y la tecnología Dolby, creando una sensación envolvente del sonido, ofreciendo la forma en la que queremos reproducir el sonido, dependiendo de lo que sea y el lugar donde nos encontremos.
El terminal trae instalado por defecto la versión de Android 5.1.1 Lollipod, que se actualizaría a la versión Android Marshmallow cuando fuera lanzada, y que junto con la batería de 2470 mAh, se traduce en una mayor autonomía. Según sus creadores, debería ser suficiente para ofrecer al usuario hasta dos días sin necesidad de tener que cargar el terminal, claro está, según el uso que le demos.
Respecto a su diseño, la principal diferencia con su antecesor, radica en la eliminación de los botones frontales, desplazando los laterales para hacerlos más prácticos. Para la carcasa han utilizado policarbonatos de gran calidad, para hacerlo más resistente a los golpes.
El precio al que se puede adquirir este terminal en España es de 169 €, mientras que en nuestro país vecino es diez euros más caros, es decir, 174 €.
¿Qué es el programa Android One?
Al principio hemos comentado la sorpresa del anuncio de la alianza entre Google y Bq para ofrecer terminales dentro de la gama Android One. Esto no es algo nuevo, ya que Google ha establecido ciertas alianzas similares, pero en países en fase de desarrollo, como la India, Marruecos o Egipto, por citar algunos.
Que un móvil esté dentro de la gama Android One, significa que es Google el que se encargará directamente del sistema operativo que monte, es decir, el fabricante se olvidará de todo lo referente al sistema, y cada vez que haya una actualización, estos terminales serán los primeros en recibirlas, cosa que no pasa con otras marcas como Samsung, LG o Huawei. Con esto lo que se consigue es que los fabricantes puedan reducir el coste de sus teléfonos, siendo así más accesibles para el público en general.
En este vídeo que os dejamos, se explica más sobre el proyecto Android One.
¿Qué opináis de la alianza entre Bq y Android? ¿Puede hacer que la marca española adquiera más relevancia dejando atrás a otras empresas del sector? Si tienes algo que comentar, te invitamos que lo hagas y lo compartas con todos nosotros.