Noticias

Nuevo Controlador De Nvidia Escrito En Rust Podría Llegar Con El Núcleo De Linux 6.15

El año pasado, Red Hat presentó Nova, un controlador de código abierto basado en Rust para GPUs de NVIDIA, diseñado como sucesor de nouveau. Nova promete simplificar la arquitectura de los controladores de GPU y es compatible con una amplia gama de hardware, comenzando con las tarjetas RTX 2000 y versiones más recientes. A pesar de la introducción de Nova,

Novedades Destacadas de Git 2.48

El proyecto Git de código abierto ha lanzado la versión 2.48, incorporando nuevas características y solucionando errores con la colaboración de más de 93 contribuidores, de los cuales 35 son nuevos. Esta actualización llega después de la versión 2.47 y trae consigo varias mejoras en el rendimiento y la seguridad. Una de las novedades más destacadas de esta versión es

Elena Digital López

Explorando Posibilidades Creativas: Guía Visual de Amazon Nova Canvas

En el mundo actual, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando diversos campos, y uno de los más notables es la generación de imágenes. En este contexto, Amazon ha presentado una guía completa centrada en el uso de su herramienta Nova Canvas, enfocándose en la creación de imágenes a partir de prompts bien diseñados. Este artículo no solo resalta la importancia

Belén Garmendiaz

Chau Revoluciona la Planificación del Legado en España con su Plataforma 100% Online

En un avance significativo hacia la modernización de la planificación del legado en España, ha surgido un nuevo protagonista en el ámbito digital que promete revolucionar la manera en que los ciudadanos gestionan su herencia. La plataforma Chau, completamente online, está transformando la forma de redactar testamentos, eliminando la necesidad de trámites presenciales y ofreciendo una solución accesible, sencilla y

Elena Digital López

Benchmarking De Modelos Personalizados En Amazon Bedrock Con LLMPerf Y LiteLLM

Las organizaciones están empezando a ver en los modelos de fundación abiertos (FMs) una poderosa herramienta para desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial personalizadas, adaptadas específicamente a sus necesidades y tareas. Sin embargo, la implementación de estos modelos puede consumir hasta un 30% del tiempo total de un proyecto debido a la complejidad y al conocimiento técnico necesarios para optimizar los

API-in-a-Box™ y TerraMaster NAS: solución abierta para crear apps de IA y superar desafíos del desarrollo

API-in-a-Box™ y TerraMaster NAS: Solución Abierta para Desarrollar Aplicaciones de IA

TerraMaster, en colaboración con Imagery Business Systems, ha revelado su más reciente innovación tecnológica que promete transformar el panorama del desarrollo de software y hardware. La solución, denominada API-in-a-Box™, destaca por su capacidad para integrar inteligencia artificial (IA) y tecnología de bajo código en el potente hardware TerraMaster F4-424 Max, facilitando el desarrollo de aplicaciones de pila completa de una

Elena Digital López

Creando Experiencias Móviles e IA Multiplataforma Usable

En una reciente intervención en la Cumbre de Inteligencia Artificial Generativa celebrada en Washington D.C., Yiqi Zhao, líder de diseño de productos en Meta Reality Labs, compartió sus reflexiones sobre el potencial creativo que brinda la nueva generación de dispositivos de realidad aumentada y virtual. Zhao, a la cabeza del desarrollo de innovadoras gafas como las Ray-Ban y la serie

La tecnología Battery-To-Grid sienta las bases de la revolución energética móvil

Battery-To-Grid: La Revolución Energética Móvil Comienza Aquí» puede transformarse en el nuevo título:«De Baterías A La Red: El Futuro De La Energía Móvil

La innovación en el sector energético sigue avanzando a pasos agigantados con la llegada de la tecnología Battery-To-Grid (BTG), que permite a los vehículos eléctricos no solo almacenar energía sino también devolverla a la red eléctrica. Este nuevo desarrollo promete no solo transformar la forma en que utilizamos la energía, sino que también tiene el potencial de generar un ahorro

Invitación A Comentar Sobre El Esquema Ligero De Credenciales Verificables v1.0

OASIS y el Comité Técnico del LVCSP anunciaron recientemente la disponibilidad para revisión y comentarios públicos del borrador de especificación «Lightweight Verifiable Schema Credential v1.0 CSD01». Este documento establece un esquema simplificado para Credenciales Verificables, diseñado para apoyar procesos digitales de «Conozca a Su Cliente» (eKYC) según los estándares del W3C. Con la adopción de este estándar, los usuarios podrán

El Escritorio COSMIC Llega a Garuda Linux

Recientemente, los desarrolladores de Garuda Linux han anunciado el lanzamiento de una nueva variante de su popular distribución basada en Arch: Garuda COSMIC. Esta versión integra el entorno de escritorio COSMIC, aún en fase alfa, y está diseñada para usuarios interesados en contribuir al desarrollo del mismo. La nueva edición busca captar el interés de la comunidad para determinar su

Novedades Destacadas de Git 2.49

La notable comunidad de código abierto del proyecto Git anunció la liberación de la versión 2.49, incorporando nuevas características y correcciones de bugs gracias a la colaboración de más de 89 contribuidores, de los cuales 24 son nuevos. Esta actualización se celebra con un análisis detallado de las características más interesantes y cambios significativos introducidos desde la última versión. Una

Elena Digital López

Evaluación de Aplicaciones RAG con la Base de Conocimientos de Amazon Bedrock

Las organizaciones que trabajan en el desarrollo y despliegue de aplicaciones de inteligencia artificial enfrentan un creciente desafío a medida que la complejidad y aceptación de estas tecnologías avanzan. En particular, los sistemas que emplean modelos de lenguaje de gran tamaño junto con Generación Aumentada por Recuperación (RAG) necesitan mecanismos efectivos para evaluar sus resultados de manera consistente. Los métodos

Scroll al inicio