Seguridad

Crece la amenaza de enlaces maliciosos en correos electrónicos empresariales

Las ciberamenazas más dañinas actualmente no se dirigen contra las máquinas ni los sistemas, sino contra las personas. Según datos recientes, el 74% de las fugas de datos aprovechan el factor humano, afectando a empleados que hacen clic en enlaces maliciosos y caen en estafas mediante correos electrónicos que parecen legítimos. Esta tendencia pone en riesgo a empresas de todo

Microsoft refuerza la seguridad de Outlook: Desactivará la autenticación básica

En un esfuerzo por mejorar la ciberseguridad, Microsoft ha anunciado que desactivará la autenticación básica (nombre de usuario y contraseña) para las cuentas de correo electrónico personales de Outlook a partir del 16 de septiembre de 2024. Esta medida forma parte de la ‘Iniciativa Futuro Seguro’ de la compañía, que incluye varias actualizaciones de seguridad y la eliminación de ciertas

Seguridad Móvil: La Importancia de Utilizar una VPN

En un mundo cada vez más conectado, la seguridad de nuestros dispositivos móviles es más crucial que nunca. Aunque muchos confían en la robustez de los sistemas operativos móviles, como iOS y Android, los ciberdelincuentes continúan desarrollando métodos sofisticados para acceder a nuestra información personal. Una herramienta esencial para proteger nuestros dispositivos es la VPN, o red privada virtual. Pero,

La NSA recomienda apagar el móvil al menos una vez a la semana

¿Hace cuánto tiempo que no apagas tu teléfono móvil? Si no lo recuerdas, no eres el único. Sin embargo, la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) cree que esta práctica podría ser crucial para la seguridad de tus dispositivos. La Sugerencia de la NSA La NSA ha publicado una recomendación sorprendente: apagar y volver a encender el smartphone al

Seguridad de las Mac: Una guía integral para proteger tu MacBook

Proteger tu MacBook de posibles amenazas cibernéticas es esencial. Aunque las MacBooks vienen equipadas con diversas configuraciones de seguridad integradas, no siempre se aprovechan al máximo, lo que puede dejar los datos y la privacidad de los usuarios expuestos a los ciberdelincuentes. Aquí te ofrecemos una guía completa para maximizar la seguridad y privacidad de tu Mac y protegerte contra

Los peores PINs de seguridad que puedes tener en tu tarjeta: cámbialos cuanto antes

Los Números de Identificación Personal (PIN), también conocidos como códigos PIN, han sido durante años el método de seguridad y protección en el acceso a dispositivos y servicios tan importantes como nuestros móviles inteligentes o cuentas bancarias. A pesar de haberlo introducido cientos de veces, a veces se nos olvida este código de tan solo cuatro dígitos. Con los avances

Sincronización vs. respaldo de catos: Claves para proteger su información efectivamente

Sincronizar los datos es una práctica común tanto para usuarios como para empresas, pero es fundamental entender que sincronizar no es lo mismo que respaldar. Aunque la sincronización garantiza que los datos estén actualizados en dos o más dispositivos, no asegura la recuperación de los datos ante un desastre. ¿Qué es la sincronización de datos y cómo funciona? La sincronización

Navegación anónima con Tor: Una guía sobre seguridad y privacidad

En un mundo digital donde la privacidad se está convirtiendo cada vez más en una rareza, el navegador Tor emerge como una solución para aquellos que buscan mantener su anonimato en línea. Originado del proyecto The Onion Router, Tor ha ganado popularidad como una herramienta para navegar por internet sin dejar rastro. Sin embargo, su uso suscita interrogantes sobre seguridad

Los Bad Bots: Entendiendo su impacto y acciones en el ciberespacio

En el vasto y complejo ecosistema digital, los «bad bots» o bots maliciosos representan una creciente amenaza para individuos, empresas y gobiernos. A diferencia de los bots beneficiosos, como los motores de búsqueda que indexan páginas web para mejorar la experiencia de usuario, los bad bots se diseñan con intenciones maliciosas, llevando a cabo una amplia variedad de acciones perjudiciales

KeePass 2.56: Nueva versión del gestor de contraseñas gratis

En la era digital, donde nuestra vida en línea es cada vez más extensa y compleja, el manejo seguro y eficiente de contraseñas se ha convertido en un desafío. KeePass, el gestor de contraseñas de código abierto y gratuito, lanza su nueva versión 2.56, prometiendo facilidades y mejoras que marcarán un antes y un después en la gestión de nuestras

7 errores comunes de ciberseguridad y cómo corregirlos, según Stackscale

En esta era digital, nuestra vida cotidiana está cada vez más inmersa en el entorno online. Desde enviar correos electrónicos hasta desplazarse por las redes sociales, cada acción deja una huella digital que es vital proteger de amenazas como estafas y malware. Aunque puede parecer abrumador implementar prácticas de seguridad en línea, expertos de Stackscale, líder en infraestructura y nube

Scroll al inicio