Llega el documental de Google «Codegirl», que trata sobre la figura de las mujeres programadoras. ¿Aún no lo has visto?

Google ha lanzado un documental a través de un vÃdeo en Youtube, para ver de forma gratuita, y que está disponible en inglés y español. Este nuevo documental de Google se llama «Codegirls«, y trata sobre las mujeres programadoras y estará disponible de forma gratuita en Youtube durante 5 dÃas.
Un documental para cambiar percepciones
Codegirl forma parte de la campaña de Google «Made with Code», una iniciativa de la compañÃa que fomenta la vocación tecnológica en las niñas, que además está apoyada por un gran número de asociaciones e instituciones educativas. Cuando se habla de ciencia informática, millones de niñas son dejadas fuera de la conversación, a pasar de que, como indica Google en su blog oficial, las mujeres consiguen graduarse más que los hombres en este sector.
El problema a la hora de conseguir que las niñas muestren interés en la tecnologÃa tiene muchas fuentes, y según las investigaciones de Google, uno de los más importantes es que no tienen modelos de roles positivos a seguir de otras chicas y mujeres en la cultura popular. De hecho, según un estudio de pelÃculas populares en 11 paÃses diferentes, menos del 20% de los roles relacionados con la tecnologÃa y la informática eran tomados por mujeres.
Como una compañÃa de tecnologÃa y medios como es Google, esta quiere cambiar la percepción de las mujeres y la tecnologÃa que vemos hoy en dÃa. Por eso, como parte de su campaña «Made with Code» y otras iniciativas de percepción de medios, Google lanza el documental dirigido por la cineasta Lesley Chilcott, Codegirl, que os compartimos a continuación en español.
https://www.youtube.com/watch?v=XxBKrMkcwPg
Este gran documental de Google cuenta la historia de 5.000 chicas de 60 paÃses diferentes y su competición en la última edición del concurso mundial de desarrolladores de apps que se llama Global Technovation Challenge. En este concurso, las niñas están divididas en varios equipos, y tienen un periodo de tres meses como máximo para desarrollar una aplicación que crean con el objetivo de poder solucionar un problema de su propia comunidad local. En el documental, lo que se hace es que se evalúa su competición, asà como su interacción con los profesores y mentores locales, cómo aprenden código, y la forma en la que presentan sus ideas con la esperanza de ganar 10 mil dólares que servirán para ayudar a desarrollar la app ganadora.
Aquà no solo se trata del premio final de 10 mil dólares, sino que la experiencia y las vivencias que experimentan en todo este proceso de creación de apps harán que las chicas descubran lo que verdaderamente quieren hacer.
El documental Codegirl estará disponible hasta el 5 de noviembre de forma gratuita en Youtube, para que cualquiera pueda verlo y con el objetivo de que sea muy divulgativo e inspirador y despertar asà la curiosidad de las niñas por el mundo de la tecnologÃa. Puedes visualizarlo en el vÃdeo anterior y utilizar el hashtag #rallyforcodegirl para mostrar tu apoyo a esta iniciativa de Google. Después del 5 de noviembre, el documental se estrenará en los cines de todo el mundo.

Codegirl cuenta con una web propia en la que el equipo del documental recuerda que según las previsiones, en el año 2017 el mercado mundial de las apps estará valorado en 77.000 millones de dólares. Además, en la web del documental también hay acceso a los distintos proyectos con los que cada grupo de chicas participa en Technovation Challenge. AsÃ, entre las distintas propuestas está «The last drop», una aplicación desarrollada por un equipo brasileño de niñas y que está pensada para consumir agua eficientemente en lugares como su comunidad, en la que no existe acceso regular a ella. Otro ejemplo es «Safeguard driving», del equipo de niñas de Massachusetts, que lo que hace es ayudar a los adolescentes a monitorizar su consumo de alcohol antes de conducir un coche.
También hay otros proyectos interesantes como una app que conecta a las personas con discapacidad que están en búsqueda de empleo con las empresas interesadas, creada por cuatro mujeres de la India, por ejemplo.
El objetivo de Google con este documental sobre las mujeres en el sector de la tecnologÃa, es inspirar a todas las estudiantes posibles, que aún se encuentran en los institutos, durante estos dÃas que se puede ver el mismo de forma gratuita a través de Youtube y antes de su estreno en los cines. Con la ayuda de los usuarios que lo compartan, serán capaces de inspirar a más chicas alrededor del mundo para perseguir sus pasiones en la tecnologÃa.
Con este documental de Google se trata de hacer ver la brecha de género existente en el mundo de la tecnologÃa, asà como de alentar a las mujeres a dedicarse a este sector. ¿A qué esperas para verlo?