Cómo conseguir mejorar la velocidad de carga en un blog con WordPress

En nuestro blog hemos hablado muchas veces del mundo de WordPress como sistema de gestión de contenidos de entre los más recomendados para conseguir un buen posicionamiento en Google, precisamente por todos los complementos que incorpora, por la cantidad de actualizaciones que existen y por los plugins compatibles que existen para la plataforma. Pero saber hacer SEO con WordPress es también una cuestión de adaptarse a las nuevas políticas de Google, el buscador por excelencia y es algo que no siempre sabemos cómo hacer. En este caso, vamos a tratar uno de los puntos más importantes, que no por ello es el más recordado por el público. Hablamos de cómo conseguir mejorar la velocidad de carga en un blog con WordPress

wordpress311

Cómo conseguir mejorar la velocidad de carga en un blog con WordPress

La velocidad de carga de una página se ha convertido en uno de los estándares a los que Google presta más atención a la hora de valorar nuestros sitio de forma positiva y por tanto darle mayor relevancia en los resultados de búsqueda. Con el actual algoritmo una página que carga muy despacio es una página que lo tiene difícil para posicionar. ¿Y qué es lo que puedes hacer para mejorar la velocidad de carga de tu web?

  • Eliminar los plugin que no estés utilizando o los que creas que no son relevantes para conseguir lo que te propones
  • Optimizar las imagenes en su peso, que suelen ser las que disminuyen la velocidad de carga usando opciones automáticas sino quieres hacerlo manualmente como el plugin Smush.it
  • Optimizar por completo el sitio con un plugin genérico como el que hemos mencionado muchas otras veces en nuestro blog como W3 Total Cache

Una revisión manual o mediante códigos puede ser pertinente, pero si no sabes, o no tienes tiempo, las tres opciones anteriores serán tus aliadas a la hora de conseguir mejorar la velocidad de carga en WordPress

Scroll al inicio