Un nuevo API denominado ARIA Notify ha sido lanzado con la intención de mejorar la accesibilidad de los sitios web para todos los usuarios. Este desarrollo, que ya está disponible en fase de prueba de origen, permite a los desarrolladores hacer que los cambios en el contenido web sean más accesibles, especialmente para usuarios con discapacidades visuales que utilizan tecnologías asistivas.
Los interesados pueden experimentar con ARIA Notify mediante Microsoft Edge 136, o habilitarlo localmente a través de una bandera de características en la línea de comandos. Esta API responde a los desafíos que encuentran los usuarios para detectar cambios en una página web que no modifican el DOM, como alteraciones en el formato del texto o notificaciones en una videoconferencia.
Anteriormente, los desarrolladores usaban regiones dinámicas de ARIA para abordar estos problemas, aunque estas presentaban limitaciones debido a su conexión inherente con elementos del DOM. Esto generaba dificultades, entre ellas el acceso de los lectores de pantalla a contenido desplazado fuera de pantalla.
ARIA Notify facilita una comunicación más eficiente de los cambios a tecnologías asistivas mediante el método ariaNotify()
. Este método, aplicable tanto al objeto documento como a nodos del DOM, permite indicar de forma precisa qué contenido debe anunciarse a los usuarios, incluyendo opciones para establecer el idioma del mensaje.
Los desarrolladores también pueden priorizar las notificaciones, asegurando que los mensajes críticos se comuniquen antes que aquellos de menor importancia. Esta funcionalidad se implementa con la opción priority
, que clasifica las notificaciones según su urgencia.
Actualmente, la API está lista para ser probada, y los desarrolladores tienen la opción de hacerlo localmente o registrando sus sitios web para participar en la prueba de origen de Microsoft Edge. Se espera que los comentarios de los usuarios ayuden a mejorar aún más esta herramienta, impulsando la accesibilidad en la web.