Si hay un punto importante en el marketing online es saber rastrear donde empieza todo y qué ocurre desde ese inicio hasta que el cliente convierte. Con este fin los chicos de AYTM Market Research lanzaron un estudio acerca de cómo empieza un proceso de compra y los resultados son apabullantes.
El 94% de los consumidores empezaron buscando compras potenciales a través de Google, asà de claro. Bien es cierto que no son el 100%, pero también hay que decir que se acerca a ser un porcentaje casi cuantitativo. Por otro lado, el 5,8% de los consumidores dijo que nunca usan el buscador para ver información sobre productos de compra, una minorÃa en toda regla.
Mirando entre los que dijeron que Google era el inicio de su compra, más del 21% contestó que siempre pinchan en el primer resultado, mientras que casi el 41% dijo que normalmente es el primero que pinchan, de ahà la importancia del posicionamiento y de estar bien arriba en el SERP de Google.
Yendo un poquito más allá, de este estudio también se extrae que casi el 21% de los consumidores nunca pincha en los anuncios de búsqueda (entre los que me incluyo), y de hecho casi el 40% contestó que pincha muy rara vez, con lo cual te quitas el 61% de la audiencia de un plumazo, y por eso una vez más el posicionamiento orgánico vuelve a darte la clave, aunque claro, el 39% de gente que pincha en los anuncios es un filón que no debes desperdiciar.
En definitiva, a lo que quiero llegar es que, si tienes un negocio y quieres posicionarlo como es debido, todo el tema de redes sociales, marketing online y demás son herramientas que debes utilizar, ya que son un complemento fantástico, pero una vez más lo que de verdad da dinero y lo que debe ser el centro de tu estrategia es intentar posicionar tu proyecto como es debido, aunque sea más costoso y una tarea de medio y largo plazo, ya que la valÃa que vas a obtener si consigues llegar hasta arriba de la página de resultados de Google va a compensar todos tus esfuerzos.