Cómo Los Modelos de GitHub Ayudan a Mantenedores de Código Abierto a Enfocarse en Lo Importante

La persistencia y la pasión son motores fundamentales en el mundo del software de código abierto. Los mantenedores, muchos de los cuales no planeaban convertirse en gestores de comunidades, son los voluntarios que dedican su tiempo a gestionar problemas, revisar contribuciones y realizar el trabajo silencioso que mantiene los proyectos en marcha. Estos creadores, que inicialmente compartieron algo útil, se transforman en cuidadores una vez que la comunidad empieza a depender de su proyecto.

Sin embargo, a medida que un proyecto crece, el tiempo para desarrollar disminuye. Los mantenedores se ven envueltos en tareas repetitivas como identificar problemas duplicados, solicitar pasos de reproducción de errores o etiquetar manualmente incidencias. Esta carga, aunque necesaria, no es lo que inicialmente los atrajo al proyecto o al mundo del código abierto.

Para aliviar estas tareas monótonas, GitHub ha desarrollado GitHub Models, una herramienta que permite automatizar partes repetitivas de la gestión de proyectos mediante inteligencia artificial, dentro de los propios flujos de trabajo y en el mismo entorno en el que se desarrolla el código. Esto permite a los mantenedores centrarse en lo que realmente les apasiona de sus proyectos.

En una encuesta realizada por GitHub a más de 500 mantenedores de proyectos líderes de código abierto, se reveló que el 60% de ellos desea ayuda con la clasificación de incidencias, un 30% requiere detección de duplicados, un 10% necesita protección contra spam y un 5% busca identificar solicitudes de baja calidad.

Con GitHub Models y GitHub Actions, se introduce un nuevo patrón de trabajo denominado «Continuous AI». Este permite aplicar flujos de trabajo automatizados con inteligencia artificial para mejorar la colaboración, similar a cómo la integración y entrega continua transformaron las pruebas y los despliegues.

Algunos de los ejemplos prácticos incluyen la deduplicación de incidencias, la verificación de la integridad de los reportes, la detección de contenido de baja calidad y la automatización en la resolución de problemas obsoletos. También se ha pensado en mejorar la experiencia de los nuevos contribuyentes, ofreciendo mensajes de bienvenida automatizados y enlaces a las pautas de contribución.

Implementar estos procesos no solo ayuda a mantener el orden en los proyectos, sino que también mejora la eficacia del flujo de trabajo, crea un entorno más acogedor para los colaboradores y optimiza el tiempo de los mantenedores. Establecer estas automatizaciones puede ahorrarle a un proyecto horas valiosas cada mes, permitiendo que los responsables se enfoquen en el desarrollo y en las innovaciones que realmente aportan valor.

Al adoptar y compartir estas prácticas efectivas, toda la comunidad de código abierto se beneficia, mejorando continuamente las herramientas y procesos disponibles para todos.
vía: Github Open Source

Scroll al inicio