¿Cómo superar la cuesta de enero siendo eco-friendly?

Hay gente que le tiene auténtico pavor a las películas de miedo. A mi, lo que me da mierdo realmente de verdad es la cuesta de enero. El año pasado ya nos subieron el precio de la luz un 25% y es que, por regla general, desde el primer día del año se empieza con la subida de precios. Pero no todo son malas noticias. Incluir la conciencia ambiental y el uso de tecnología entre los propósitos de año nuevo es una muy buena estrategia para reducir el consumo de electricidad y así ahorrar en las facturas, mientras cuidas del planeta. Si quieres salvar el planeta ahorrando, echa un vistazo a estos cuatro consejos para optimizar el consumo de energía en casa:

Cargadores solares

El móvil se ha convertido en una extensión de nuestro cuerpo y es el dispositivo que más veces cargamos. Sustituye el cargador tradicional por uno solar para reducir el consumo energético y ya no tendrás que preocuparte por desconectar el cargador de la corriente, que sigue consumiendo aunque no lo utilices.

Enchufes programables

El ‘standby’ de los aparatos electrónicos supone un 7 y un 11% del consumo total de electricidad de un hogar, conocido como ‘consumo fantasma’. Los nuevos enchufes programables se pueden activar y desactivar según te convenga y los hay de muchos tipos: manuales, configurables a través de una app o con mando a distancia.

como superar la cuesta de enero siendo eco friendly

Cabezal de ducha eficiente

¿Sabías que una ducha de sólo cinco minutos consume 95 litros de agua? Reduciendo tan solo un minuto la ducha diaria, podrías ahorrar 8€ en la factura anual. Por tu bolsillo y por el medio ambiente, pásate a un cabezal eficiente, como los perlizadores o reductores de caudal, que mezclan agua y aire para mantener la presión. Podrás seguir disfrutando de tu ducha diaria pero consumiendo un 70% menos.

Bombillas LED

La iluminación representa casi un 20% del consumo energético de casa. Las bombillas LED no solo duran mucho más (de 10 a 30 años), sino que son también más eficientes. Con opciones LED podrás ahorrar hasta 40€ al año y reducir las emisiones de carbono en 65 kg al año. Otra opción más sofisticada, y todavía más eficiente, son las bombillas inteligentes, con las que puedes adaptar la intensidad de la luz incluso en remoto.

Scroll al inicio