Comparativa de velocidad y precios de ADSL

Comparamos los servicios y precios ofrecidos por las operadoras de telefonía para conectividad ADSL en España, un repaso a esta tecnología que está siendo desplazada por la fibra óptica pero todavía es clave en distintas regiones de España

Fuente: Pepephone

La tecnología dominante para conectarse a Internet en la actualidad es la fibra óptica, pero aún así todavía hay muchas zonas del país donde la única opción es el ADSL, por eso en velocidad.es hemos decidido repasar un poco las ofertas que existen actualmente para conseguir navegar por Internet utilizando las velocidades máximas del ADSL de acuerdo a las empresas y precios que se consiguen en el mercado español.

Antes de empezar la comparación hay que recordar que la velocidad máxima que nos ofrece cada operador de telefonía dependerá de la distancia entre nuestro hogar y la central. A mayor distancia, menos velocidad efectiva tendremos para utilizar.

El ADSL es una tecnología de conectividad que no ha evolucionado demasiado en territorio español. Los estándares más utilizados son ADSL2+ y VDSL, permitiendo las mayores velocidades disponibles hasta el momento y muy probablemente las mejores por un largo período de tiempo porque las principales operadoras ahora están centradas en la expansión de la fibra óptica. ¿Qué velocidades y precios de ADSL nos ofrecen las empresas de telefonía en España?

ADSL de Movistar

movistar logo

El ADSL de Movistar sigue vigente aunque en la página web solamente anuncian su conexión de fibra óptica. Esta decisión en la página web se debe a que las zonas donde haya cobertura de fibra óptica no tienen la posibilidad de contratar servicios de conectividad ADSL. Movistar solamente utiliza el ADSL como una alternativa para aquellas regiones donde todavía no ha terminado de expandir su red de fibra óptica.

La velocidad máxima del ADSL de Movistar es la que corresponde al bucle de abono, hasta 20 Mbps. Por el mismo precio, y si hay cobertura de fibra, podemos alcanzar 30 Mbps así que se entiende la decisión de eliminar la opción de ADSL en múltiples puntos del país.

ADSL de Vodafone

La empresa británica Vodafone también apuesta fuerte a la fibra óptica de ONO, aunque todavía ofrece conexión mediante ADSL en zonas sin cobertura. Vodafone ofrece hasta 35 Mbps gracias a la modalidad Turbo, siempre dependiendo de las condiciones del bucle de abonado, la distancia con la centra, la calidad del cableado y otras condiciones.

ADSL de Orange

El operador francés Orange está ofreciendo la conectividad ADSL a precio de oferta con su velocidad máxima de 20 Mbps.

ADSL de Pepephone

A través de un acuerdo con Vodafone, Pepephone ofrece hasta 20 Mbps a los que contraten la empresa del topo para conectarse a Internet. Es una de las opciones más económicas del mercado porque no ofrece equipamiento o teléfono fijo, una excelente opción para los que quieren una velocidad de ADSL estable y económica.

ADSL de Jazztel

Jazztel es la empresa que mejor provecho está sacando a sus paquetes combinados de ADSL y telefonía móvil. Ofrece hasta 30 Mbps de velocidad a través de la tecnología VDSL en zonas que cuentan con la cobertura correspondiente, y también ofrecen una alternativa de 12 Mbps con ADSL.

El aumento en los precios del ADSL en España

Los bolsillos de los españoles están empezando a notar el aumento de precio en la conectividad ADSL. Las empresas se encargan de hacer publicidades con precios sorprendentes en la televisión y en Internet y luego el precio final marca otra cosa. Te contamos cuáles son las ofertas actuales y los precios más importantes a tener en cuenta cuando pienses en cambiar tu conexión ADSL.

Para mayo de 2015 el ADSL más barato es el de Pepephone que tiene un precio final de 23,6 euros finales por mes y ofrece su conectividad gracias a un acuerdo con la gente de Vodafone. La oferta no incluye teléfono fijo, está solamente disponible en zonas con cobertura Vodafone y no se incluye router, pudiendo poner uno propio o comprar el que ofrecen por 36,3 euros adicionales. El precio de la instalación será de 42,35 euros o 90,75 dependiendo de si tenemos o no línea, respectivamente.

Jazztel tiene un precio mensual final con cuota de línea de 37,44 euros. Se incluye el router WiFi y exige una permanencia mínima de 12 meses. Orange tiene una oferta similar, añadiendo 1000 minutos a móviles nacionales con una cuota final de 38,10 euros y permanencia de 12 meses.

Los precios de operadoras como Movistar parten desde los 41,72 euros, aunque dependiendo la velocidad y la cobertura puede aumentar, incluyendo paquetes combinados que ofrecen alternativas de móvil y otros servicios.

En el caso de Oceans ADSL Libre el precio final es de 35,09 euros mensuales pero no incluye llamadas, exige una permanencia mínima de 12 meses y el router se contrata en alquiler. Hay numerosas opciones dependiendo el gusto y las posibilidades de cada usuario, ahora solamente resta elegir el servicio ADSL que mejor se adapte a tus necesidades y empezar a disfrutar de la magia de Internet.

Scroll al inicio