Construye Un Robot Humanoide de Código Abierto por Solo $5,000

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley han desarrollado el Berkeley Humanoid Lite, un robot humanoide accesible y de código abierto dirigido a aficionados, investigadores y educadores. Este innovador proyecto busca democratizar el acceso la robótica avanzada al ofrecer un diseño asequible y personalizable que puede ser impreso en 3D y ensamblado con piezas disponibles en plataformas de comercio electrónico.

Tradicionalmente, los robots humanoides pueden costar más de $100,000, pero el Berkeley Humanoid Lite está disponible por menos de $5,000. Su diseño modular y abierto pretende romper con el hermetismo habitual en la industria de la robótica, permitiendo que cualquier persona acceda, modifique e innove sobre su base. Este enfoque podría cambiar las reglas del juego y fomentar la innovación colaborativa.

El equipo responsable del desarrollo está compuesto por estudiantes de doctorado, quienes han dotado al robot de características avanzadas a pesar de su costo reducido. El robot cuenta con un ordenador compacto, una unidad de medición inercial, piezas impresas en 3D y una batería LiPo, además de tener diferentes grados de libertad en sus extremidades que le permiten realizar tareas adaptativas y de manipulación de objetos.

Una innovación destacada es el uso de reductores cicloidales impresos en 3D, lo que reduce significativamente los costos de producción y simplifica el montaje y mantenimiento. El robot también incorpora un sistema de teleoperación usando SteamVR, lo que facilita el control en tiempo real desde cualquier posición del operador.

El Berkeley Humanoid Lite demuestra su versatilidad mediante el desempeño de tareas como caminar, resolver un cubo de Rubik, y ejecutar comandos de control remoto. Su controlador de locomoción basado en aprendizaje por refuerzo le permite interpretar y ejecutar comportamientos de marcha estables y eficientes. Con el objetivo de impulsar la experimentación práctica, todos los materiales de diseño están disponibles de manera abierta, invitando a la comunidad a participar en esta misión de innovación.
vía: It’s Foss News

Scroll al inicio