Los creadores del portal de descarga para revistas y periódicos Youkioske recibieron 6 años de prisión en un nuevo embate contra la piraterÃa
Fuente: TuexpertoEl juicio contra los responsables de Youkioske desembocó hoy en una sentencia de 6 años de prisión. Se trata de un proceso judicial con una sentencia récord en lo que se refiere a lucha contra la piraterÃa y la violación de los derechos de autor. El sitio web Youkioske ofrecÃa a los usuarios enlaces a publicaciones de revistas y periódicos de todo el mundo, pero la Audiencia Nacional los encontró culpables de delitos contra la propiedad intelectual y pertenencia a un grupo criminal.
Hasta ahora ninguna condena por delitos de piraterÃa en España habÃa sido tan severa. Si bien hay procesos conocidos contra páginas de descargas de pelÃculas, música y series, ninguno fue tan emblemático como el de Youkioske.
La plataforma Youkioske, única en su tipo
La página aprovechó si similitud de nombre con YouTube para convertirse en un sitio de referencia inmediato. Su oferta era la de más de 17.000 publicaciones de prensa de diferentes paÃses del mundo. En 2012 los creadores fueron detenidos por la policÃa y puestos a disposición judicial. Este proceso se extendió a lo largo de casi 3 años y terminó con una condena ejemplar que seguramente influenciará a futuros proyectos relacionados con piraterÃa de contenido publicado.
El fiscal de la Audiencia Nacional habÃa pedido hasta 8 años de prisión, sin embargo se redujeron a 3 años por violación de derechos de propiedad intelectual y otros tres por pertenencia a un grupo criminal que se dedicaba a lucrar con las producciones de otros.
Youkioske y una condena ejemplificadora
La condena de Youkioske todavÃa no está firme. Los acusados pueden recurrir al Tribunal Supremo y apelar para intentar salvarse de pasar 6 años en la cárcel. En caso de confirmarse la sentencia no habrá ninguna otra instancia, serán 6 años tras las rejas para los creadores de Youkioske. Hasta ahora no habÃa habido ninguna sentencia que superará los dos años en España. Las condenas de este tipo dan cuenta de la fuerza que están haciendo las empresas para defender sus productos y los derechos de propiedad intelectual en diarios, revistas y otras creaciones.
La comisión de delitos contra la propiedad intelectual parece estar en el ojo de la tormenta. En 2015 entró en vigencia una polémica reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que incluye apartados con penas más duras contra las personas que fomenten la descarga de contenido protegido. Los investigadores de delitos informáticos también están trabajando fuertemente para atacar a los que descargan contenido de forma ilegal.
Los responsables de Youkioske no solamente se enfrentan a 6 años de prisión, también tendrán 5 años de inhabilitación para ejercer como administradores de cualquier otra página web y el decomiso de 196.280 euros que fue el beneficio comprobado que se obtuvo por las diferentes ofertas que hacÃa Youkioske a sus usuarios.
La Ley de Propiedad Intelectual y el futuro de la piraterÃa
En España la lucha contra la piraterÃa cada vez es más fuerte. La Ley 21/2014 fue muy criticada pero aún asà entró en vigencia y no hay nada que se pueda hacer al respecto. El gobierno justificó la reforma diciendo que es importante regular los problemas existentes en temáticas relacionadas con los derechos de propiedad intelectual.
Se sospecha que el lobby de las agrupaciones de autores, directores y cineastas ha sido el responsable de medidas tan duras contra cualquier tipo de descarga ilegal de contenidos protegidos por las leyes de propiedad intelectual.
Hay una revisión en el sistema de copia privada, con una compensación que se viene abonando desde el 1 de enero de 2012 y que se ajusta para que las entidades de gestión sean los encargados de supervisar el pago de la compensación.
Las sanciones más duras están orientadas a luchar contra la piraterÃa, de esta forma se podrá salvaguardar los derechos de los autores en el entorno digital, algo que hasta ahora no podÃa lograrse de forma definitiva. Las sanciones serán de hasta 600.000 euros para las conductas reiteradas de vulneración de contenidos protegidos.
El incumplimiento de los requerimientos de retirada de un contenido protegido supondrá la suspensión del dominio durante 6 meses y también habrá medidas más severas en caso de reiteración. La multa oscilará siempre entre 105.000 y 600.000 euros.
La lucha contra la piraterÃa en las leyes
España es uno de los tantos paÃses europeos que han puesto manos a la obra para luchar directamente y sin cuartel contra la piraterÃa. Los usuarios muestran su disconformidad, pero los autores están contentos de que hayan nuevas formas de proteger el contenido que ellos crean y evitar de esta forma que llegue a ojos de los usuarios sin que se haga ningún tipo de importe. PiraterÃa contra alcance masivo en un nuevo episodio de la historia de Internet.