Cuánto cuesta a los españoles tener Internet en sus casas?

Sobre todo en esta época de volver de las vacaciones nos encontramos con una enorme cantidad de ofertas de las principales operadoras de Internet en España, tanto para móviles como en el caso del de hogar. Muchas de estas promociones parecen en efecto ser beneficiosas para nuestro bolsillo, y aunque algunas en verdad lo son, lo cierto es que los españoles pagamos mucho más de lo que creemos por tener Internet en casa.

De hecho, mediante una reciente encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios, entre más de 5.000 compatriotas, todos ellos usuarios de distintas compañías operadoras de Internet, nos hemos encontrado con que, en promedio, cada uno de los españoles paga alrededor de 50 euros por mes para acceder a este servicio, que a estas altura uno podría considerar incluso básico.

Internet España 1(1)

Por qué es tan caro Internet?

En este sentido, debemos tener en cuenta que siempre de acuerdo a los datos arrojados por la encuesta, para los consumidores españoles es mejor siempre tener el cable y la fibra óptica antes que el ADSL, aunque claro, en promedio el servicio completo les cuesta unos 14 euros más al mes. Otra consideración es que los españoles se muestran como usuarios “fieles”, que pocas veces cambian de compañías, y claro, eso relaja a las operadoras.

El caso es que muchas veces los gastos totales de Internet se encuentran ocultos detrás de cuestiones como el costo de dar de alta el servicio, el costo de actualizarlo, y algunos otros gastos que se incluyen en la factura y que nosotros abonamos sin hacer demasiado caso, ya que se suman mediante artilugios legales que no se encuentran en el precio explicitado en la oferta.

Internet España 2

Las mejores operadoras españolas

Otra consideración importante a destacar, en tanto, tiene que ver con que de acuerdo a la opinión de los usuarios en vista del servicio que reciben, la gallega R encabeza el ránking de satisfacción en todas las categorías. También se presentan como “muy buenas” otras como Telecable en Asturias y Euskaltel en País Vasco. A nivel nacional, Ono se impone a Yoigo , Orange y Vodafone.

Scroll al inicio