De GitHub Issue #1 a la Realidad: WSL Ahora es Oficialmente Open Source

Microsoft ha dado un paso significativo en su compromiso con la comunidad de código abierto al anunciar que el Windows Subsystem for Linux (WSL) ahora es completamente de código abierto. Esta iniciativa permite a los desarrolladores y entusiastas del software libre inspeccionar, modificar y contribuir al desarrollo de WSL, que será distribuido bajo la licencia MIT.

Hasta ahora, 2025 ha sido un año notable para WSL. Varias distribuciones importantes de Linux, como Fedora y Arch Linux, han empezado a ofrecer imágenes oficiales para esta plataforma, mientras que Ubuntu ha adoptado un nuevo formato de distribución basado en tar. Estas actualizaciones mejoran la integración de Linux en sistemas Windows, permitiendo a los usuarios ejecutar aplicaciones Linux sin necesidad de una máquina virtual o configuración de arranque dual.

La decisión de Microsoft de abrir el código de WSL tiene como objetivo fomentar la contribución de la comunidad y acelerar el desarrollo, mejorando así el soporte de Linux en sistemas Windows. Esta movida sigue la línea de sus otros componentes de WSL ya abiertos, como WSLg para soporte de Wayland y X11, y el núcleo Linux de WSL2.

La arquitectura de WSL, como ha compartido Microsoft, muestra cómo se utiliza el núcleo de Linux dentro de una máquina virtual ligera, muy integrada con Windows. Esto permite que diversas distribuciones como Debian, Fedora y otras, funcionen en Windows con plena compatibilidad, incluyendo acceso a archivos y herramientas gráficas.

Para aquellos interesados en explorar o contribuir al proyecto, la documentación oficial y el repositorio de GitHub de WSL están disponibles. Esta apertura no solo refuerza el compromiso de Microsoft con el software libre, sino que también ofrece nuevas oportunidades para los desarrolladores interesados en crear y mejorar la interoperabilidad entre Linux y Windows.
vía: It’s Foss News

Scroll al inicio