En 2024, una encuesta de Gartner indicó un notable incremento en el uso de inteligencia artificial generativa en funciones financieras, alcanzando un 58%. Esto refleja una transformación importante en el sector, con cuatro principales aplicaciones: automatización de procesos, detección de anomalías, análisis y asistencia operativa.
Para responder a estas necesidades, Amazon presentó Amazon Q Business, un asistente conversacional impulsado por inteligencia artificial generativa, diseñado para que las organizaciones aprovechen sus datos. Tradicionalmente, las empresas enfrentan retos al manejar datos estructurados y no estructurados, que requieren herramientas distintas para su gestión. Los documentos no estructurados como PDFs requieren herramientas de búsqueda estándar, mientras que los datos estructurados se manejan con herramientas de inteligencia empresarial (BI) como Amazon QuickSight.
Amazon Q Business busca cerrar esta brecha con una solución que permite interactuar con el conocimiento empresarial mediante una interfaz conversacional. Con más de 40 conectores predefinidos, integra plataformas como Confluence y SharePoint, consolidando información de distintas fuentes.
El 3 de diciembre de 2024, Amazon Q Business anunció su integración con QuickSight, conectando así fuentes de datos estructurados a las aplicaciones de Q Business. Esto amplía el alcance conversacional de los asistentes, al incluir fuentes de conocimiento estructuradas y no estructuradas. Los usuarios pueden ahora obtener respuestas en tiempo real combinadas con información de repositorios no estructurados.
Por ejemplo, en la empresa FinTech AnyCompany, los analistas financieros dedicaban entre 15 y 20 horas semanales a la agregación manual de datos. Con la integración de Amazon Q Business y QuickSight, la empresa automatiza este proceso, permitiendo generar visualizaciones de cartera, evaluaciones de riesgo y recomendaciones en minutos, lo que mejora el tiempo de análisis y la toma de decisiones.
Esta innovación mejora la capacidad empresarial para obtener información precisa y en tiempo real, ofreciendo una alternativa eficiente a los métodos tradicionales de recopilación de datos. En un entorno donde la velocidad y precisión son cruciales, la integración de Amazon Q Business con QuickSight surge como una herramienta poderosa para superar las limitaciones de los silos de datos y promover un análisis financiero más ágil y eficaz.