La planta de Schneider Electric en Molins de Rei, Barcelona, ha alcanzado un hito significativo al convertirse en una Fábrica Cero CO?, cumpliendo plenamente con sus objetivos de descarbonización. Desde 2019, la instalación ha mejorado su eficiencia energética en un 24% y ha reducido 2.250 toneladas de CO? anuales, consolidándose como un modelo de sostenibilidad en la industria. Para celebrar este logro, la compañía organizó un evento donde se inauguró una nueva microgrid, diseñada en colaboración con Iberdrola.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas, como Josu Ugarte, presidente de Schneider Electric en la zona Ibérica; Yann Reynaud, SVP Global ETO de la empresa; y representantes de instituciones como la Generalitat de Catalunya. Ugarte afirmó: «El proyecto refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y demuestra que es posible y rentable transformar la industria».
La microgrid recientemente inaugurada está compuesta por 990 paneles solares que producirán 670 MWh anuales, cubriendo el 10% del consumo total de la fábrica. Además, se han instalado cinco puntos de recarga para vehículos eléctricos y un sistema de almacenamiento de 216 kWh. Toda esta infraestructura es gestionada por las soluciones de Schneider Electric, como EcoStruxure Microgrid Operation y EcoStruxure Microgrid Advisor. Este avance también contribuirá a los objetivos del Pacto Verde Europeo, que aspira a que Europa sea el primer continente climáticamente neutro para 2050.
La planta no solo es un centro de producción clave, donde laboran más de 160 personas, sino también un hub de innovación dedicado a la transformación digital en la industria. Además, cuenta con un showroom para clientes y socios en diversos sectores. Schneider Electric se enfoca en la diversidad, con un 44% de mujeres en posiciones de dirección, y colabora con entidades que apoyan la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Además de estas iniciativas laborales, la planta de Molins de Rei participa en campañas anuales de recogida de alimentos y juguetes, y promueve la educación práctica a través de visitas escolares y programas para fomentar vocaciones técnicas en ingeniería. La misión de Schneider Electric es empoderar a las personas para aprovechar la energía y los recursos de manera sostenible, reafirmando su compromiso con un futuro ecológico y responsable.