Dexter

Imagino que muchos ya habréis escuchado hablar de Dexter, una de las series que más me han gustado y de la que ya se empieza a hablar por todos los sitios aun que aún no aya llegado a España.

Y por que se habla tanto de ella. Pues por que es buena, novedosa y engancha, que son los tres factores que tiene que cumplir un producto de estas características. El argumento es totalmente novedoso, en el que nos presentan a un personaje aparentemente corriente (Dexter), que se dedica a trabajar como anatómico forense de la policía de Miami (especializado en sangre). Este es solamente su trabajo de “cara a la galería” pero aparte se dedica a localizar objetivos que la justicia deja escapar o que engañan al sistema para posteriormente, después de investigarlos y cerciorarse de lo que han hecho, hacen o llegarán a hacer, asesinarlos. Asesinarlos de una manera metódica, siempre siguiendo el mismo patrón, es decir… Un asesino en serie de asesinos.

Todo esto lo aliñan con sus reflexiones personales de lo que él es y por que se diferencia de las personas a las que mata, quién le enseñó a dirigir sus instintos naturales de sangre hacía un fin bueno, como son las relaciones y sentimientos con el resto de personas normales que le rodean. Y para rematar todo, aparece un asesino a su altura y que tiene como obsesión al propio Dexter, jugando con él, dejándole pistas que solamente puede interpretar el protagonista mientras la policía intenta capturarlo sin ningún éxito.

Como vemos el argumento es jugoso cien por cien y la filmación es perfecta, todo muy cuidado, unos planos y atmósferas que me encantan por que consiguen dar un estilo nuevo y no el ya tan visto y mascado en otras series como CSI, Prison Break y otras de ultima ornada (que no les quito merito, pero aquí dan un paso más si cabe).

Solo me queda recomendarla, si la buscáis la encontrareis con subtítulos y se rumorea que en no mucho tiempo comenzará a emitirse en España (imagino que en fox).

Scroll al inicio