El 90% de juegos pirata tienen malware, según AVG

Nos llegan noticias del último estudio realizado por la empresa de seguridad software AVG acerca de la peligrosidad de la descarga de juegos por internet, datos quizas algo preocupantes si tenemos en cuenta que cada vez son más los usuarios que alguna vez han descargado algún juego desde algún tipo de programa «no autorizado de manera oficial«. Vamos a concer un poco más acerca de este estudio.

AVG hace público los datos obtenidos los cuales aseguran que hasta en un 90% de los juegos que descargamos de aplicaciones no oficiales como BitTorrent, Ares o Emule tienen algún tipo de malware. Un dato asombroso.

AVG estudio

Según la citada AVG el contenido malicioso de estos malwares no siempre se encontraría alojado dentro del propio juego en cuestión sino también en los llamados «cracks» o activadores del mismo (con un porcentaje del 60% de peligrosidad en cuanto a la contención de malware), y también en algunos parches o actualizaciones del propio juego (con malware en un 20% de las ocasiones).

¿Cual es el objetivo de tanto malware según AVG?

Nos aseguran que el motivo principal es el robo de datos relevantes con carácter económico, tales como datos bancarios y contraseñas de tarjetas de crédito a través de keyloggers y más tipos de softwares especializados en el robo de información controlados por estos piratas informáticos.

El estudio también revela datos sobre el robo de información del usuario a través del videojuego. Nos cuentan que hay juegos online que son utilizados como malware y en un momento determinado para conseguir adquirir complementos para el juego te solicitan datos bancarios, los cuales son utilizados para posteriormente robar claves y contraseñas bancarias.

Datos alarmantes ¿O no tanto?

Es cierto que este tipo de sucesos están a la orden del día y que cada vez más los usuarios tenemos que ser más cautos con el uso de nuestros datos e información en la red, no obstante tenemos que tener en cuenta que la fuente que aporta este estudio no es una fuente imparcial sino una en la que confluyen cruces de intereses, ya que AVG es fabrcante de antivirus y estudios como este son la excusa perfecta para colocar su producto al mayor número de usuarios asustados en el mercado.

 

 

Scroll al inicio