El deporte y el marketing, unidos de la mano

A pesar de la mala situación financiera que está afectando a muchos sectores de la sociedad, cabe destacar como el deporte sigue siendo una gran oportunidad para la industria del marketing, por la gran cantidad de personas que mueve y por el gran volumen de negocio que rodea al mundo del deporte.

El marketing deportivo basa su éxito en el afán de superación que ofrecen los deportistas en cada una de sus disciplinas, un ejemplo de superación para todas las personas que cogen la imagen de sus ídolos para llevar a cabo sus objetivos. Esto es aprovechado por las marcas para hacer uso de esa imagen para acercar sus productos al público que sigue de forma incondicional a sus ídolos.

marketing y deporte

Son millones de personas los que siguen algún tipo de deporte, cosa conocida por las empresas que ven en estos medios una forma de llegar a un mayor número de usuarios. Cualquier evento deportivo, hoy en día, es seguido por millones de personas en todo el mundo, un caramelo muy apetitoso para las marcas, que son capaces de hacer grandes esfuerzos económicos para publicitarse en esos eventos, sabiendo que el retorno de la inversión será beneficiosa.

Eventos como la celebración de unos Mundiales de Fútbol o unos Juegos Olímpicos no pasan desapercibidos para nadie, de ahí que las marcas luchen para ser patrocinadores de esos eventos, sabiendo que su imagen estará asociada a ellos y que llegará a todos los rincones del planeta.

El marketing deportivo cuenta con ciertos puntos de ventajas sobre otros tipos de marketing para hacer llegar sus mensajes, ya que juegan con las emociones y la pasión que sienten los aficionados por un deportista o un club para lograr aumentar sus ventas.

Scroll al inicio