El Museo de Historia Natural de Los Ãngeles ha reabierto su histórica sala de dioramas en el marco de la exhibición «Reframing Dioramas: The Art of Preserving Wilderness», que combina arte y ciencia para conmemorar el centenario de estos espacios. En colaboración con Epson America, esta muestra presenta innovadoras instalaciones multimedia creadas por artistas contemporáneos, en las que la tecnologÃa de proyección láser ayuda a dar vida a escenas inmersivas y concienciar sobre temas como la biodiversidad y la conservación.
Proyección y sostenibilidad en «The Ever-Changing Flow»
La obra «The Ever-Changing Flow» de la artista Lauren Schoth, nacida en Los Ãngeles, explora la historia del rÃo Los Ãngeles y los efectos de la urbanización y el cambio climático en su ecosistema. Para lograr este efecto, Schoth utilizó la tecnologÃa de proyección de Epson, integrando tres proyectores PowerLite® 805F de tiro ultracorto que guÃan a los visitantes por cinco escenas que ilustran la evolución de los biomas locales.
Schoth, apasionada por la sostenibilidad, destacó cómo la tecnologÃa de proyección puede aumentar el impacto de sus obras. «Quise aprovechar esta oportunidad para generar diálogo sobre problemas como la pérdida de hábitats y el cambio climático», explicó la artista. Con el respaldo de Epson, que también tiene un fuerte compromiso con la protección del medio ambiente, esta instalación se convierte en una herramienta para educar y conectar a los visitantes con los cambios en el paisaje urbano.
«Special Species – A Delicate Moment in Time»: Arte tradicional y tecnologÃa moderna
La segunda instalación con apoyo de Epson, «Special Species – A Delicate Moment in Time», creada por los artistas Jason Chang (RFX1), Joel Fernando y Yesenia Prieto, combina esculturas artesanales de alebrijes animados con proyecciones dinámicas de colores vibrantes. La obra utiliza proyectores PowerLite L630SU para llenar el espacio con imágenes que resaltan la importancia de la preservación de especies y la interconexión de la comunidad.
Para Fernando, mezclar el arte tradicional con tecnologÃa avanzada fue clave para llegar a una audiencia más joven y concienciar sobre el impacto de las acciones humanas en el medio ambiente. “QuerÃamos fusionar formas de arte tradicionales con tecnologÃa de vanguardia para conectar con una audiencia más amplia», señaló. Epson colaboró en la selección de los proyectores, asegurando una instalación óptima en un espacio reducido y con superficies de proyección irregulares.
La tecnologÃa de Epson, una herramienta para contar historias
Chris Teguh, gerente de producto de Epson America, destacó cómo la proyección puede transformar cualquier superficie en un lienzo narrativo. “Con la proyección, el único lÃmite es la imaginación, y estamos orgullosos de ofrecer tecnologÃa que permite a los artistas contar sus historias de maneras impactantes», comentó.
Exhibición abierta al público en Exposition Park
La sala de dioramas del Museo de Historia Natural alberga más de 75 escenas detalladas de distintos hábitats, desde la tundra ártica hasta selvas tropicales. La muestra, abierta al público durante un año, ofrece una experiencia inmersiva que explora temas de biodiversidad, ecologÃa y conservación. Parte del evento PST ART: Art & Science Collide, esta exhibición es uno de los más de 70 eventos presentados en el sur de California, que exploran la intersección entre arte y ciencia.
Acerca de Epson
Epson, lÃder global en tecnologÃa, se centra en resolver problemas sociales a través de innovaciones sostenibles. Con una gama completa de proyectores versátiles, Epson continúa apoyando formas diversas de expresión artÃstica, contribuyendo a un futuro donde el arte y la tecnologÃa se encuentren para inspirar y educar.