El mercado europeo de relojes inteligentes vive un momento de transformación de la mano de una compañía española. SaveFamily ha presentado el SaveWatch+2, un smartwatch infantil que se posiciona como la gran alternativa al uso temprano de teléfonos móviles entre los menores y que destaca, además, por haber sido diseñado con la participación activa de los propios niños.
Tecnología avanzada y máxima resistencia
El SaveWatch+2 se consolida como el reloj inteligente infantil más completo del mercado gracias a un conjunto de mejoras técnicas que lo diferencian de sus competidores. Incorpora cristal Gorilla Glass y cuenta con certificación IP68, lo que garantiza resistencia frente a golpes, polvo y agua. A ello se suma la duplicación de memoria RAM y ROM (2 y 16 GB), que mejora la fluidez de las llamadas y permite almacenar más fotografías y contenidos, impulsado por un procesador de cuatro núcleos que multiplica velocidad y rendimiento.
La experiencia visual también da un salto con la nueva pantalla AMOLED, que ofrece videollamadas nítidas y colores vibrantes. A nivel de software, integra un sistema de inteligencia artificial adaptada a niños, con juegos educativos, asistente de voz, predicción meteorológica y una alarma SOS para casos de emergencia.
Seguridad y privacidad como pilares
Uno de los puntos más valorados por las familias es la seguridad. El dispositivo incluye GPS de alta precisión, botón SOS, sensores de salud, desbloqueo facial y un módulo antibullying con escucha remota. Además, replica el popular modo clase, que convierte el reloj en un dispositivo convencional durante las horas lectivas para evitar distracciones.
La protección de datos ha sido otra de las prioridades de SaveFamily. Todos los datos se almacenan en servidores europeos bajo la normativa GDPR, lo que garantiza la privacidad de los menores frente a otras soluciones que operan fuera del entorno europeo.
Una alternativa real al móvil
El reloj se presenta como un dispositivo diseñado para niños pero pensado también para las familias. Incorpora funciones muy demandadas por los pequeños, como WhatsApp seguro, Spotify, cámara, música y juegos, mientras que los padres disponen de herramientas de control y supervisión. Esto convierte al SaveWatch+2 en una opción equilibrada para retrasar la entrada de los menores en el mundo de los smartphones, un tema que preocupa cada vez más a la sociedad.
El Observatorio de Hábitos Digitales en los menores de SaveFamily revela que el 68% de los niños empieza a usar internet antes de los 11 años y que el 38% de las familias percibe un impacto negativo en el rendimiento escolar. Ante esta situación, más de la mitad de los padres (55%) ven en los smartwatches una alternativa viable para ganar tiempo antes de darles un móvil.
Diseño con voz infantil
SaveFamily ha querido romper esquemas al dar voz a los propios niños en el diseño del dispositivo. Los menores pidieron más color, estilo y entretenimiento, mientras que los padres reclamaron seguridad y control. La empresa fusionó ambas visiones para crear un producto único, con hasta 18 combinaciones de correas y carcasas, lo que permite una personalización estética que conecta con las tendencias actuales.
Presentación oficial en Madrid
El SaveWatch+2 será presentado oficialmente en la feria MadridJoya en IFEMA (Madrid), del 11 al 14 de septiembre, un evento que reúne a los principales referentes internacionales de la relojería y la joyería. Con este lanzamiento, SaveFamily refuerza su liderazgo en el mercado de smartwatches infantiles con GPS y pone a España en el centro de la innovación tecnológica aplicada a la infancia.
“Queremos equilibrar la autonomía que los niños demandan con la tranquilidad que buscan los padres. El SaveWatch+2 es la respuesta a esa necesidad”, concluye Jorge Álvarez, CEO de la compañía.