En la actualidad muchos de nosotros no podrÃamos concebir la vida sin nuestro teléfono móvil inteligente. Por medio de estos dispositivos podemos revisar nuestro correo, navegar por la red, hacer transacciones bancarias o simplemente gastar nuestro tiempo libre jugando a alguno de los miles de juegos disponibles. Algunas de estas funcionalidades ya estaban presentes en el primer smartphone que apareció hace 20 años.
El primer teléfono inteligente no fue creado por las actuales empresas punteras del sector como Apple, Samsung o Nokia, sino que fue IBM cuando en agosto de 1994 lanzó al mercado su dispositivo móvil IBM Simon Personal Communicator, un equipo que contaba con unas medidas de 20 centÃmetros de largo y un peso de algo más de medio kilo.
Â
Aunque se trata del primer dispositivo inteligente móvil, su paso por la faz de la Tierra fue muy discreto aunque se llegó a vender más de 50.000 unidades en los meses que estuvo disponible en los comercios. Son varios los factores que hicieron que este dispositivo no llegara a cuajar entre la población. El primero de todo fue su elevado precio, ya que se puso a la venta por unos 900 dólares, precio muy similar al que pueden tener hoy en dÃa los iPhones. La época tampoco acompañaba, ya que las personas que requerÃan de este tipo de terminales eran mÃnimas y el despliegue de cobertura móvil no era el que podemos disfrutar en la actualidad. Por último estaba el tema de la baterÃa, ya que tenÃa una autonomÃa de unos sesenta minutos.
Entre las muchas funcionalidades que ofrecÃa este teléfono, permitÃa poder revisar el correo electrónico, contaba con agenda y calendario además ofrecÃa programas descargables que permitÃa aumentar las funcionalidades del terminal, lo que hoy conocemos como apps.
Su diseño no fue nada revolucionario ya que montaba una pantalla LCD verdosa que podÃa ser manejada mediante un lápiz digital.
Hoy en dÃa poco o nada tienen que ver los actuales smartphones con el IBM Simon, pero si que se puede considerar como el precursor de lo que hoy conocemos.